La plataforma de transporte Uber ha lanzado una nueva versión de su aplicación, diseñada especialmente para adultos mayores, en una iniciativa que busca facilitar el acceso a la tecnología y promover la independencia de este sector. Esta herramienta, que cuenta con la colaboración del programa comunitario PILARES del Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra disponible a nivel nacional y promete transformar la experiencia de movilidad para muchas personas.
La nueva aplicación se caracteriza por su interfaz amigable, que incluye un diseño intuitivo, texto más grande y una navegación simplificada. Uno de los aspectos más destacados es la inclusión de un botón de emergencia que conecta directamente con el sistema de seguridad C5, ofreciendo una capa adicional de protección para los usuarios. “Esta versión de la app viene a complementar las opciones del perfil familiar, incluyendo la cuenta Uber para adolescentes, Uber Teens, que se lanzó hace un año”, explicó Cecilia Román, gerente de comunicación en seguridad para Uber México.
El desarrollo de esta aplicación se realizó con la participación activa de adultos mayores y expertos en accesibilidad. El objetivo es claro: brindar herramientas que fomenten la autonomía digital. A través de la nueva versión, los familiares tienen la capacidad de gestionar pagos, seleccionar destinos frecuentes y monitorear en tiempo real los trayectos de sus seres queridos, asegurando así un mayor control y tranquilidad en sus desplazamientos.
Además, en un gesto de apoyo, Uber ha anunciado que donará 700 viajes a personas mayores que asisten a los centros PILARES. Estos espacios no solo ofrecen transporte, sino que también imparten talleres de tecnología móvil bajo el programa “Reconecta tu Vida”. “La autonomía digital es que las personas, sin importar su edad, puedan usar las herramientas tecnológicas como un impulso a su independencia”, comentó Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria en PILARES.
El contexto digital en México muestra una necesidad urgente de inclusión. Según datos del INEGI, en 2023 solo el 39% de los adultos mayores utilizaban internet en el país, cifra que aumentó a 42.1% en 2024, aunque la brecha digital sigue siendo una realidad. Esta nueva iniciativa de Uber busca cerrar esa distancia y ofrecer una movilidad digital segura y accesible para todos.
A pesar de que otras plataformas como DiDi ya ofrecen la posibilidad de solicitar viajes para terceros, Uber se posiciona como la primera en México en desarrollar una aplicación adaptada específicamente a las necesidades de los adultos mayores. Esta innovación no solo hará que los viajes sean más fáciles de entender y compartir, sino que también promete ofrecer un nivel de seguridad que es fundamental para los usuarios de la tercera edad.
Con este movimiento, Uber no solo está ampliando su alcance en el mercado, sino que también está contribuyendo a la dignidad y autonomía de un grupo demográfico que a menudo se siente excluido de la tecnología. La compañía está demostrando que la inclusión digital es posible y necesaria, un paso crucial hacia una sociedad más equitativa.