El partido entre América y Pachuca, programado para el 7 de agosto de 2025, se disputará a puerta cerrada debido a una sanción impuesta por la alcaldía de Benito Juárez. Esta decisión ha llevado a muchos aficionados a preguntarse cómo pueden obtener un reembolso por sus boletos, ya que no podrán asistir al encuentro.
Proceso para solicitar el reembolso
Para iniciar el proceso de reembolso, los aficionados deben acceder a su cuenta de Ticketmaster y dirigirse a la sección de “Mis eventos”. Ahí podrán encontrar el juego entre América y Pachuca. Una vez localizado, deberán hacer clic en el botón que dice “Solicitar reembolso”. Este botón solo estará activo si el organizador confirma que el partido se jugará a puerta cerrada.
Es fundamental que los poseedores de boletos se mantengan informados sobre cualquier anuncio oficial relacionado con este encuentro. Para facilitar el proceso de reembolso, es recomendable tener a la mano la siguiente información:
- Nombre del titular de la tarjeta
- Número de la orden
- Boletos físicos (si los hay)
- Monto del reembolso
Contar con esta información hará que el trámite sea más ágil y menos complicado.
Reacciones al veto y posibles alternativas
La sanción al América y Pachuca ha generado una serie de reacciones. La Liga MX emitió un comunicado expresando que la decisión de la alcaldía fue unilateral y contraria a los intereses del torneo. Por su parte, el alcalde Luis Mendoza defendió su postura, argumentando que su decisión responde al interés de los habitantes de su demarcación. Mendoza incluso amenazó con acciones legales contra quienes lancen acusaciones infundadas sobre el veto al estadio.
Entre las opciones que se están considerando, se menciona la posibilidad de que el partido se celebre en un estadio fuera de la CDMX, aunque aún no hay nada confirmado. La situación es tensa y se espera que en los próximos días se aclare el rumbo que tomará este tema.
La afición, por su parte, espera que se resuelva esta problemática de la mejor manera, ya que el fútbol es una parte fundamental de la cultura mexicana. Mientras tanto, aquellos que compraron boletos para el partido deben estar atentos a las actualizaciones de fuentes oficiales, como las redes sociales de los clubes. La situación se mantiene en desarrollo y la comunidad futbolera está al tanto de cualquier cambio que pueda surgir.