La FIFA presentó oficialmente a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch, representando a Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente. Este anuncio generó un aumento significativo en las búsquedas relacionadas con Zayu, el jaguar que simboliza a México en la Copa Mundial.
Los aficionados no solo están interesados en el diseño de Zayu, sino también en el significado de su nombre. Según la información oficial de la FIFA, Zayu se traduce como “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Este jaguar, que habita en las selvas del sur de México, refleja tanto el patrimonio cultural del país como su dinamismo.
En el contexto del torneo, Zayu es presentado como un delantero veloz y temible, mientras que fuera de la cancha actúa como un embajador de la rica danza, gastronomía y tradiciones mexicanas. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de estas figuras en el evento, señalando que “el equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido!”
Además, Zayu y las otras mascotas del Mundial, Maple y Clutch, serán las primeras en aparecer como personajes interactivos en el videojuego FIFA Heroes. Este desarrollo busca acercar el Mundial 2026 a nuevas audiencias digitales, especialmente a niños y jóvenes, a través de plataformas como Roblox.
Junto a Zayu, Maple, el alce canadiense, simboliza la resiliencia y creatividad, mientras que Clutch, el águila estadounidense, representa determinación y liderazgo. Juntas, estas mascotas reflejan la diversidad de América del Norte.
El Mundial 2026 se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio, siendo la primera vez que tres naciones organizan el torneo en conjunto. Participarán 48 selecciones, lo que marca un récord en la historia del fútbol mundial.
Las ciudades sede incluyen importantes localidades en Canadá, México y Estados Unidos, como Toronto, Guadalajara y Nueva York, entre otras. Los estadios elegidos para este evento serán icónicos, y se espera que atraigan a miles de aficionados de todo el mundo.
La participación de Zayu en este evento no solo resalta la importancia del fútbol en la cultura mexicana, sino también el impacto global que tendrá el Mundial 2026 en la promoción de la unidad y la celebración de la diversidad en el deporte.
