Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

25 millones de euros para impulsar 209 proyectos de I+D en Andalucía

La Consejería de Universidad destina 25 millones de euros para 209 proyectos de I+D en Andalucía.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha decidido destinar 25 millones de euros para financiar un total de 209 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en la región, una medida que promete impulsar la innovación y el avance tecnológico en diversas áreas estratégicas.

Detalles de la convocatoria

Este programa, que ha recibido 1,378 candidaturas, está diseñado para beneficiar a universidades andaluzas, así como a organismos, centros e institutos de I+D+i, tanto públicos como privados. Las subvenciones se otorgaron en un esquema de concurrencia competitiva, y según la resolución provisional de la Consejería, las nueve universidades públicas que imparten grado en la comunidad concentran el 79% del presupuesto, es decir, 19,69 millones de euros.

De estos fondos, se financiarán 172 iniciativas, lo que representa el 82% de las solicitudes beneficiarias. Además de las universidades, también se asignaron ayudas a 25 organismos y fundaciones de investigación, así como a institutos públicos del CSIC y una institución académica privada, que abarcan el resto del presupuesto para un total de 37 proyectos.

Areas estratégicas de investigación

Las iniciativas financiadas se enfocarán en cinco áreas clave para la economía andaluza: sociedades inteligentes, agrotecnología, recursos naturales (minería y ciclo del agua), industrias tractoras y transición ecológica. Estas líneas de investigación están alineadas con la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027 (S4 Andalucía), que define los sectores con mayor potencial de desarrollo en la región.

Se espera que los proyectos fomenten soluciones sostenibles y competitivas que impacten en la economía circular, especialmente en relación con materias primas críticas y la adaptación al cambio climático. Las propuestas se dividen en dos modalidades: investigación aplicada, que busca la aplicación de nuevos conocimientos a fines prácticos, y desarrollo experimental, que tiene como objetivo producir nuevos productos o procesos o mejorar los existentes.

Este programa de incentivos, financiado a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, establece que las iniciativas deberán contar con un presupuesto no superior a 300,000 euros, y el plazo máximo para llevar a cabo las actividades aprobadas es de tres años. La asignación de fondos puede alcanzar hasta el 100% del coste de la actividad, lo que representa un apoyo significativo para los investigadores y emprendedores andaluces.

La evaluación de las candidaturas ha sido realizada por comisiones técnicas designadas por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), considerando la calidad y viabilidad de cada proyecto, así como el impacto esperado en los ámbitos científico, económico y social.

Te recomendamos

Última Hora

Andalucía impulsa con 386 librerías el Día de las Librerías con actividades en varias provincias.

Última Hora

¿Qué significa para Córdoba y México.

Salud

Andalucía se une a un esfuerzo europeo para fortalecer ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas

Seguridad

Un nuevo caso de violencia de género en Huelva podría sumar otra víctima a la cifra de 34 en este año.

Última Hora

Consulta la previsión del tiempo en Villaviciosa de Córdoba para el día de hoy.

Última Hora

Científicos detectan patrones cerebrales que predicen comportamientos en pacientes con TDAH y TOC.

Entretenimiento

El publicista Enrique Martínez Leyva comparte su trayectoria en su nuevo libro.

Política

PSOE lleva al Senado una moción para mejorar la prevención de cánceres ginecológicos.

Salud

La SERAM defiende el papel crucial de los radiólogos en programas de detección de cáncer.

Salud

Las lluvias intensas provocan inundaciones en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla

Salud

Las inundaciones recientes han dejado huellas profundas en la salud mental de los afectados

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.