Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

50% de empresas automotrices en Puebla cesan exportaciones a EU

La mitad de las empresas automotrices en Puebla dejaron de exportar a Estados Unidos por fallas en el T-MEC.

El panorama de la industria automotriz en Puebla es preocupante: el 50% de las 400 empresas dedicadas a este sector han dejado de exportar a Estados Unidos. Esta situación se debe a que no cumplen con los criterios establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual exige que al menos el 75% de los insumos utilizados provenga de la región para evitar aranceles. En entrevista con Diario CAMBIO, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, Carlos Sosa Spínola, confirmó esta alarmante realidad.

Desafíos del T-MEC y el futuro de la industria

Sosa Spínola explicó que las empresas automotrices están reconfigurando sus procesos internos para cumplir con el Valor de Contenido Regional del 75%, el Contenido de Acero y Aluminio del 70%, y el Valor de Contenido Laboral, que exige salarios superiores a 294 pesos mexicanos. Si logran ajustarse a estos requerimientos, todos los vehículos ligeros y pesados, así como las autopartes fabricadas en México, podrán ingresar sin obstáculos al mercado estadounidense.

Sin embargo, Sosa Spínola advirtió que estas complicaciones han inhibido las inversiones en la región. Aunque muchas empresas automotrices en Puebla no han dejado de exportar, están explorando mercados alternativos. Cabe mencionar que las exportaciones hacia Estados Unidos están prácticamente monopolizadas, lo que complica recuperar los niveles de actividad previos.

Iniciativas para mejorar el cumplimiento del T-MEC

Para enfrentar estos retos, Canacintra ha implementado un programa interno que busca crear cadenas de suministro con proveedores locales, con el objetivo de incorporar a más empresas al marco del T-MEC. Sosa Spínola también destacó que la incertidumbre generada durante el gobierno de Donald Trump impactó negativamente las inversiones en Puebla, señalando que seis compañías, algunas de origen alemán y otras españolas, decidieron pausar su llegada de capital al estado.

A pesar de este panorama, datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA) sitúan a Puebla como la quinta entidad con mayor inversión en este sector, con 110 millones de pesos recibidos durante el primer semestre de 2025. A nivel nacional, la inversión extranjera en autopartes alcanzó los 1,232 millones de dólares, y Puebla, con una participación del 6.6% en la producción nacional de autopartes, ocupa el séptimo lugar, por detrás de Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y San Luis Potosí.

Hasta el momento, no existen cifras precisas sobre las pérdidas generadas por las medidas comerciales impulsadas por Trump y sus efectos en economías dependientes del sector automotriz, como la de Puebla. Informes de la INA reflejan la situación actual de la manufactura en el estado y subrayan la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más complejo.

Para mantenerte al tanto de este y otros temas, únete a nuestro canal de WhatsApp al estilo de DIARIO CAMBIO.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Seguridad

Un hombre fue arrestado en Tlaxcala tras ser señalado por un intento de robo en un local.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.