El 9 de septiembre de 2025 se abrirá el registro para el Seguro de Desempleo CDMX, un programa vital para quienes han perdido su trabajo involuntariamente. La convocatoria, emitida por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, estará disponible solo por un día, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Detalles del apoyo económico
Este programa ofrece un apoyo económico mensual de 3,439.46 pesos durante un máximo de tres meses, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Está dirigido a personas residentes en la Ciudad de México, mayores de 18 años y hasta 64 años, con al menos 9 meses de antigüedad en su empleo, salvo excepciones mencionadas en las Reglas de Operación.
Requisitos para el registro
Para acceder al Seguro de Desempleo CDMX 2025, es indispensable contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documentación que acredite la pérdida del empleo.
- Carta Compromiso firmada.
- Carta Bajo Protesta de decir verdad.
Además, los solicitantes deberán generar su Llave CDMX-Expediente de manera personal e intransferible en el sitio oficial del gobierno capitalino.
Más sobre el programa
El Seguro de Desempleo se ha consolidado como una red de protección social para los habitantes de la CDMX que enfrentan una separación laboral por causas ajenas a su voluntad. Es importante señalar que este beneficio solo puede solicitarse en dos ocasiones a lo largo de la vida laboral de una persona, lo que busca mantener la cobertura como un respaldo extraordinario mientras se promueve la estabilidad laboral a largo plazo.
El programa también impulsa la capacitación y el desarrollo de nuevas habilidades para fortalecer la empleabilidad de los beneficiarios. Con apoyo de instituciones y empresas, se ofrecen cursos especializados que responden a las necesidades del mercado laboral actual, además de promover la vinculación directa con empleadores a través de ferias y bolsas de trabajo.
Así, el Seguro de Desempleo no solo se presenta como una ayuda económica, sino como una estrategia integral que facilita la transición hacia nuevas oportunidades profesionales. La realidad es que en un contexto laboral cambiante, esta clase de apoyo es fundamental para quienes enfrentan dificultades para encontrar empleo.