Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Activos de Intercam y CIBanco se desploman tras señalamientos

La participación de mercado de CIBanco se reduce drásticamente tras las advertencias del Tesoro de EE.UU.

Los activos de Intercam y CIBanco han sufrido una caída significativa en el último mes, arrastrados por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionadas con supuestas actividades de lavado de dinero. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la participación de mercado de CIBanco se redujo del 30% al 25% en un periodo de apenas un mes, un golpe devastador para la institución.

Impacto financiero en Intercam y CIBanco

En julio, Intercam reportó activos por 56,634 millones de pesos, lo que representa una caída del 40% en comparación con el mes anterior. Además, se observa una disminución acumulada del 22.7% en lo que va del año. La captación en el mismo mes se situó en 23,945 millones de pesos, con un descenso del 35.1% respecto a junio y una caída anual del 35.4%. La CNBV también indica que Intercam sufrió una pérdida de 244 millones de pesos en julio y su cartera total de crédito se redujo un 9%, llegando a 18,977 millones de pesos.

La presión reputacional llevó a Intercam a vender una gran cantidad de activos a Kapital Bank, transformándose así en un grupo financiero desde septiembre de este año. Esta venta es un intento por recuperar la confianza del mercado tras las acusaciones que afectaron gravemente su reputación.

Resultados de CIBanco y su negocio fiduciario

Por su parte, CIBanco no ha salido ileso de esta crisis. A finales de julio, acumuló activos por 99,169 millones de pesos, lo que equivale a una caída del 17.6% en comparación con el mes anterior. En el acumulado de enero a julio, la disminución es del 26.94%. En términos de captación, el banco reportó 28,277 millones de pesos, con una caída del 26.1% en julio y una disminución anual del 42.6%.

El negocio fiduciario de CIBanco también sufrió un golpe, administrando 2 billones 757 mil millones de pesos al cierre de julio, lo que llevó a una reducción de su participación de mercado. Para mitigar el impacto, CIBanco vendió su unidad fiduciaria a Multiva, quien tomó posesión a principios de septiembre, y también su cartera de crédito automotriz a BanCoppel.

En resumen, de enero a julio, los bancos en México acumularon ganancias por 178,430 millones de pesos, un aumento real de apenas 0.31% respecto al mismo periodo del año anterior, evidenciando una desaceleración en su desempeño en línea con la economía del país. La cartera de crédito vigente se ubicó en 7 billones 839 mil millones de pesos, con un crecimiento real de 4.7%.

La situación actual de Intercam y CIBanco refleja no solo el impacto de las advertencias internacionales, sino también la fragilidad del sistema financiero ante la percepción del riesgo. La capacidad de recuperación de estas instituciones dependerá de su estrategia para restaurar la confianza de los inversionistas y clientes en los próximos meses.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

John K. Hurley visitará la Ciudad de México para discutir estrategias contra el financiamiento ilícito del narcotráfico

Mundo

John K. Hurley, del Departamento del Tesoro, visita San Diego para desmantelar redes del narcotráfico.

Última Hora

La intervención del gobierno busca frenar el colapso de CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EE. UU.

Economía

El Departamento del Tesoro advierte sobre 312 mil millones de dólares en transacciones ligadas a cárteles mexicanos.

Economía

Hasta cinco instituciones están en negociaciones para comprar activos de Casa de Bolsa Vector tras intervención de la CNBV.

Economía

Multiva se convierte en un jugador clave en fideicomisos al adquirir el negocio de CIBanco por 2,175 millones de pesos.

Seguridad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado al anunciar sanciones contra 13 empresas...

Negocios

La agencia de calificación Fitch Ratings ha tomado medidas drásticas al rebajar a grado especulativo las calificaciones de varias instituciones financieras en México, en...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en la mañanera del jueves que la prórroga de 45 días concedida por el Departamento del Tesoro...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.