Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Amazon y la Secretaría de Economía colaboran para fortalecer el sello “Hecho en México”

La alianza busca impulsar a emprendedores locales en el comercio electrónico y la exportación.

Amazon México ha establecido un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía para promover el programa “Hecho en México”. Esta iniciativa tiene como objetivo respaldar a empresas y emprendedores locales en su integración al comercio electrónico y en la exportación de productos mexicanos a nivel global.

El acuerdo facilitará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a productores recibir capacitación gratuita, acceso a herramientas digitales y mayor visibilidad dentro de la tienda de Amazon, donde actualmente se pueden encontrar más de 80,000 productos con la certificación correspondiente.

El sello “Hecho en México” es una propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca resaltar la autenticidad y calidad de los productos nacionales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó durante la firma del convenio que cada producto con el distintivo “México somos todos” es un símbolo de identidad nacional.

Este acuerdo también permitirá a los emprendedores acceder a capacitaciones en comercio electrónico, optimización de ventas y mejores prácticas digitales. Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, expresó su orgullo en ayudar a las pymes mexicanas a alcanzar nuevos horizontes y a posicionar productos auténticos de alta calidad tanto en México como en el resto del mundo.

Los consumidores podrán identificar los productos certificados en la tienda rediseñada “Hecho en México”, que actualmente reúne más de 80,000 artículos elaborados por artesanos y empresas locales. Para marcas como Warlock, especializada en calzado, obtener esta certificación representa una responsabilidad que honra la cultura, el talento y el esfuerzo de miles de emprendedores mexicanos, destacó su cofundador, Óscar Torres.

Según la fuente, más de 27,000 empresas mexicanas están vendiendo en Amazon.com.mx, de las cuales el 99% son pymes. Estas empresas han generado más de 52,000 empleos y han contribuido con más de 19,400 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB). Además, más de 3,000 empresas han logrado expandirse a otros países a través del programa Amazon Global Selling.

Entre los principales apoyos que ofrece Amazon se encuentran la logística de Amazon, que facilita almacenamiento, envíos y servicio al cliente, así como Amazon Easy Ship, que permite entregas rápidas y rastreables a través de su red de distribución. Estas soluciones están diseñadas para simplificar el proceso de digitalización y exportación para las pymes.

La alianza entre Amazon México y la Secretaría de Economía reafirma el compromiso con el emprendimiento nacional, ofreciendo un ecosistema integral de apoyo para que más empresas mexicanas se desarrollen en el ámbito digital. El programa “Hecho en México” no solo actúa como un sello distintivo, sino que también representa un movimiento que posiciona la creatividad, calidad y talento del país ante consumidores tanto nacionales como internacionales.

Te recomendamos

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Economía

Claudia Sheinbaum sugiere a China una mesa de alto nivel para abordar aranceles y restricciones.

Política

Claudia Sheinbaum se dirige a los medios en Palacio Nacional este 26 de septiembre de 2025

Política

Camiones salieron de Chihuahua hacia Ciudad Juárez para evento de la presidenta Sheinbaum.

Economía

La compra por parte de Chico Pardo revitaliza Banamex y refuerza la inversión privada en México

Última Hora

Salinas Pliego ofrece mesa de diálogo a Sheinbaum para negociar pagos fiscales y evitar conflicto.

Economía

La presidenta Claudia Sheinbaum aplaude adquisición de Banamex por Fernando Chico Pardo

Economía

CloudHQ destinará 4,800 millones de dólares a un campus de datos en Querétaro, generando 7,200 empleos.

Política

La Coparmex solicita a Claudia Sheinbaum abordar temas críticos en su visita a Ciudad Juárez.

Última Hora

Quintana Roo apoya ley federal contra extorsión y abre registro urgente para programa Vivienda para el Bienestar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.