Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Analgésicos comunes podrían agravar resistencia a antibióticos

Un estudio revela que ibuprofeno y acetaminofén podrían fortalecer bacterias resistentes a antibióticos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente advierte que analgésicos comunes como el ibuprofeno y el acetaminofén pueden favorecer el desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos. Los investigadores encontraron que al combinar estos medicamentos no antibióticos con ciprofloxacina, se incrementan las mutaciones en Escherichia coli (E. coli), lo que dificulta su tratamiento. Este hallazgo fue publicado en la revista npj Antimicrobials and Resistance.

Hallazgos preocupantes sobre medicamentos de uso cotidiano

La profesora asociada Rietie Venter, de la Universidad de Australia del Sur, enfatiza que “la resistencia a los antibióticos ya no se trata solo de antibióticos”. Esta advertencia es especialmente relevante en residencias de adultos mayores, donde es común la prescripción simultánea de tratamientos prolongados para diversos padecimientos. La Organización Mundial de la Salud ha calificado la resistencia antimicrobiana como una amenaza global, con más de 2.8 millones de infecciones resistentes cada año en Estados Unidos, causando al menos 35,000 muertes, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cómo interactúan los analgésicos con las bacterias

En la mencionada investigación, los científicos probaron nueve fármacos de uso común en adultos mayores, incluidos el ibuprofeno y el acetaminofén. Al exponer cepas de E. coli a estos medicamentos junto con ciprofloxacina, observaron un aumento en las mutaciones genéticas que fortalecían la resistencia bacteriana. No solo se volvió resistente a la ciprofloxacina, sino también a otros antibióticos de diferentes clases. Esto sugiere que los analgésicos activan mecanismos celulares que permiten a la E. coli expulsar los antibióticos antes de que hagan efecto, prolongando el tiempo para que las bacterias evolucionen hacia formas más peligrosas.

Los investigadores resaltan que estas interacciones farmacológicas podrían explicar por qué, en entornos como hogares de ancianos, donde los pacientes toman múltiples fármacos, las bacterias intestinales se convierten en un “caldo de cultivo” para la resistencia antimicrobiana.

Llamado a un uso más consciente de los medicamentos

A pesar de los hallazgos alarmantes, los especialistas no sugieren dejar de usar analgésicos. Más bien, proponen una vigilancia más estricta sobre cómo interactúan los medicamentos comunes con los antibióticos y la necesidad de estudiar combinaciones más allá de solo dos fármacos a la vez. La investigación también busca concienciar sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos. “Debemos ser más conscientes de estas interacciones y considerar los efectos a largo plazo”, subrayó Venter.

Los expertos concluyen que se requiere más investigación para confirmar estos hallazgos y comprender a fondo los mecanismos genéticos implicados. Sin embargo, el estudio deja claro que el uso combinado de medicamentos aparentemente inofensivos podría estar contribuyendo al avance silencioso de bacterias resistentes.

Te recomendamos

Última Hora

Es importante estar al tanto de las actualizaciones y recomendaciones que se emitan en las próximas horas.

Mundo

Más de 15 mil elementos policiacos garantizarán un regreso seguro a clases en CDMX y Edomex a partir del 1 de septiembre.

Estilo de Vida

Un video de Pietro Vannucci comiendo ceviche en Lima revela su conexión con Perú y su éxito en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Aumenta el VIH y otras ITS en México, la situación requiere atención urgente de las autoridades de salud.

Última Hora

“Incentivamos la planeación para que los usuarios puedan acceder a las mejores ofertas.

Nacional

Un nuevo socavón se registró en Iztapalapa, a minutos de un anuncio sobre su atención.

Nacional

La Alcaldía Iztapalapa reporta un nuevo socavón, sumando preocupación en la ciudad.

Economía

Un socavón de 10 metros se tragó un camión en Iztapalapa, generando caos vial y un intenso operativo de rescate.

Economía

Del 29 al 31 de agosto, Xalapa celebra la séptima edición de su icónico Festival del Pambazo con más de 50 variantes.

Economía

Clara Brugada responde con cifras y hechos a las declaraciones de Stephen Miller sobre la seguridad en la CDMX.

Deportes

El partido entre América y Pachuca se jugará a puerta cerrada por problemas de seguridad que afectaron a vecinos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.