Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Análisis del presupuesto de egresos 2026 en México

El presupuesto de egresos 2026 muestra un notable aumento en gasto social y deuda.

El presupuesto de egresos para el año 2026 en México ha sido objeto de un análisis profundo que revela las prioridades del gobierno en términos de gasto público. Se estima que el gasto total alcanzará los 10.2 billones de pesos, lo que representa un incremento del 9.6% comparado con el año anterior. Este aumento se traduce en un crecimiento real superior al 6%, considerando una inflación del 3%. Sin embargo, esta cifra se considera elevada y no parece compatible con un manejo fiscal saludable.

Dentro del gasto total, cerca del 70% corresponde a gasto programable y el 30% a gasto no programable. En el ámbito del gasto no programable, que suma 3.1 billones de pesos, los dos componentes más significativos son el costo financiero de la deuda y las participaciones a estados y municipios, que juntos representan el 97.5% del total. Es preocupante que el costo del servicio de la deuda ya supere las participaciones, con un costo financiero estimado en 1.57 billones de pesos, lo que equivale al 15.4% del presupuesto total.

La administración actual ha centrado sus esfuerzos en incrementar los recursos destinados a los Programas para el Bienestar, que incluyen apoyos a adultos mayores y becas. Se proyecta que el gasto social aumente de 835 mil millones a 987 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 18%. Este aumento es impulsado principalmente por las pensiones de adultos mayores, el apoyo a mujeres y los programas de becas, que juntos constituyen casi el 91% del total del gasto social.

Un aspecto crítico del presupuesto es el gasto en pensiones, que se encuentra en 1.7 billones de pesos. Este gasto es considerado como un derecho adquirido que el Estado debe honrar y se prevé que aumentará a medida que más personas se jubilen bajo las normativas actuales. Con el envejecimiento poblacional, se anticipa que esta tendencia se revertirá en aproximadamente una década.

En cuanto a la inversión en infraestructura estratégica, se contempla un aumento significativo de 189 mil millones a 536 mil millones de pesos, destacando la asignación de 247 mil millones a Pemex y 61 mil millones a CFE. Los proyectos de trenes también recibirán una fuerte inversión, alrededor de 140 mil millones de pesos, que en conjunto representan casi el 85% de la inversión total.

Por otro lado, las reducciones presupuestarias en ciertas áreas, como el gasto del poder judicial y la eliminación de organismos autónomos, han generado críticas por el posible impacto negativo en la confianza institucional. En resumen, el análisis del presupuesto de egresos 2026 indica que el enfoque principal sigue siendo el gasto social, mientras que el endeudamiento plantea serias restricciones y la situación de Pemex continúa siendo un punto vulnerable.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.