Las acciones de Apple y Amazon retrocedieron cerca de 3% este 13 de septiembre de 2023, provocando una caída significativa en el índice Dow Jones. Este desplome se dio en una jornada donde Oracle destacó con un repunte histórico, impulsado por su papel en el mercado de inteligencia artificial (IA).
Fortaleza de Oracle y sus repercusiones
A dos horas del cierre del mercado, el Dow Jones se encontraba en -0.52%, lo que equivale a una pérdida de 232 puntos. Otros grandes perdedores de la sesión fueron Salesforce y McDonald’s, ambos con un descenso de 2.6%. Por su parte, Procter & Gamble, Sherwin-Williams, IBM, Visa y Boeing también experimentaron caídas de más del 1%.
En contraste, el índice S&P 500 logró un avance del 0.2%, mientras que el Nasdaq Composite bajó levemente, un 0.03%. La caída de Amazon se produce a pesar del buen desempeño del Nasdaq, ya que los inversionistas están preocupados por una posible erosión en la participación de mercado de Amazon Web Services (AWS) frente a Oracle.
Resultados de Oracle y la reacción del mercado
Oracle reportó un espectacular crecimiento del 40% en su cartera de pedidos, alcanzando los 455,000 millones de dólares, en comparación con los 138,000 millones del año anterior. Este crecimiento ha sido facilitado por su estrategia de mantener una posición neutral en el sector de la IA, evitando desarrollar modelos propios que compitan con los de sus clientes. Esto le ha permitido formar alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Microsoft, Google e incluso Amazon.
En cuanto a Apple, el lanzamiento de su nuevo iPhone 17, que incluye un modelo más delgado llamado iPhone Air, no logró entusiasmar a los inversionistas. La compañía sigue rezagada en la carrera por la inteligencia artificial frente a competidores como Samsung y Google. Los analistas esperan que Apple presente un dispositivo plegable con mayores capacidades de IA hasta el año 2026.
A pesar de mantener su cuota de mercado y no enfrentar gastos de capital tan elevados como Oracle, la cautela de Apple fue vista como una desventaja en un entorno donde Wall Street premia la ambición en proyectos de infraestructura tecnológica. Mientras tanto, el mercado continúa descontando la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés, lo que favorece a empresas con fuerte inversión de capital como Oracle en contraposición a otras que optan por estrategias más conservadoras, como Apple.
