El bróker ATFX está promoviendo la educación financiera en México a través de seminarios prácticos y herramientas digitales que facilitan la inversión. Esta iniciativa busca empoderar a una nueva generación de inversionistas con capacitación adecuada y acceso a mercados globales.
Desde hace tiempo, invertir en México ha sido un reto para muchas personas, principalmente por la falta de conocimientos en finanzas. ATFX se propone cambiar esta situación mediante la implementación de seminarios prácticos que brindan a los inversionistas la oportunidad de aprender a operar en tiempo real. Este enfoque asegura que los participantes adquieran experiencia desde sus primeras transacciones.
Uriel Maldonado, country manager de ATFX en México, destacó la importancia de contar con tecnología avanzada y protocolos de seguridad para proteger los fondos de los clientes. “Queremos que inviertan con confianza”, afirmó. La empresa ha desarrollado un modelo que combina el aprendizaje práctico con la supervisión profesional, permitiendo que los asistentes analicen el mercado y gestionen riesgos efectivamente.
La democratización del trading es otro aspecto clave en la propuesta de ATFX. A través de herramientas como el copy trading, los inversionistas novatos pueden replicar las estrategias de traders experimentados. Maldonado enfatizó que esta modalidad es ideal para aquellos que buscan generar ingresos adicionales en su vida cotidiana. “El único requisito es tener ganas de aprender a hacer trading”, agregó, anticipando el surgimiento de una nueva generación de traders más capacitados.
La seguridad es prioritaria para ATFX, que opera bajo la supervisión de la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. Además, cuenta con un seguro de fondos de clientes respaldado por Lloyd”s of London, que ofrece cobertura de hasta un millón de dólares por cliente en caso de insolvencia.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), más del 60% de la población en México carece de conocimientos básicos sobre inversiones. ATFX se compromete a revertir esta situación mediante educación financiera gratuita. “Es urgente enseñar cómo ahorrar, invertir y generar ingresos pasivos”, subrayó Maldonado.
La estrategia de ATFX incluye la expansión de sus oficinas y la creación de alianzas con universidades, lo cual incrementará el alcance de sus seminarios y su implementación práctica en la vida diaria. El crecimiento de la cultura de inversiones en Latinoamérica respalda estas iniciativas. Gerardo Sánchez, líder de equipo en ATFX Guadalajara, comentó sobre la inmensa expansión de nuevos jugadores en el mercado.
La compañía también ofrece sesiones virtuales, análisis de mercado y materiales educativos, buscando construir una comunidad de aprendizaje continuo. De esta manera, ATFX se posiciona como un referente en la alfabetización financiera y el acceso a mercados internacionales, convirtiendo la inversión en un proceso informado y seguro.

































































