Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Aumenta 0.9% producción de constructoras en México en junio

El valor de la producción de constructoras subió 0.9% en junio, pero sigue acumulando caídas anuales.

El 25 de agosto de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un leve aumento del 0.9% en el valor de la producción de las empresas constructoras en México durante junio. Este avance se produce tras dos caídas mensuales consecutivas y, aunque es un respiro, no logra compensar los descensos acumulados, que suman un total de 14 caídas anuales.

Detalles del Informe

Según los Indicadores de Empresas Constructoras (Enec), el incremento mensual de junio se da después de retrocesos de 0.3% y 2% en abril y mayo, respectivamente. Sin embargo, en comparación con junio de 2024, el valor de la producción se contrajo 18.2%, marcando la catorceava caída anual consecutiva. Este análisis se realizó con datos desestacionalizados para hacer más comparables los periodos.

El valor de la producción en el sector de la construcción alcanzó su máximo en septiembre de 2023, pero desde entonces ha mostrado un descenso marcado. Con cifras originales, es decir, sin ajustes estadísticos, la caída anual en junio fue del 17.4%.

Impacto Regional

La significativa baja anual del valor de la construcción se explica, en gran parte, por las caídas en varios estados. Oaxaca lideró con un descenso del 73%, seguido de Quintana Roo con 69.6%. Otros estados como Campeche y Durango también vieron descensos de 66.5% y 52.3%, respectivamente. Por el contrario, Baja California Sur, Colima y Zacatecas reportaron aumentos anuales.

En el ámbito laboral, el personal ocupado total en las empresas constructoras disminuyó 0.5% mensual en junio, y a tasa anual, la reducción fue del 11.2%. Las horas trabajadas también sufrieron una baja del 0.4% respecto a mayo y una caída del 12.5% en comparación anual.

En términos de remuneraciones, las medias reales pagadas en junio mostraron un leve aumento del 0.3% mensual. Sin embargo, en la comparación anual, se registró una ligera caída del 0.2%.

Este informe del Inegi subraya la situación crítica que enfrenta el sector de la construcción en México, un área vital para la economía nacional. La realidad es que, a pesar de los intentos de recuperación, el camino hacia la estabilidad parece aún lejano.

Te recomendamos

Seguridad

SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS firman convenio para proteger los derechos de la niñez en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

“Invito a los integradores a que se acerquen.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

El SEAT León celebra sus 25 años con una edición limitada de 125 unidades y un precio de 562,900 pesos.

Última Hora

El viento soplará del Norte y Noreste a velocidades de 20 a 35 km/h.

Última Hora

¡Feliz Día Internacional del Ramen.

Mundo

El peso mexicano inicia la semana con una apreciación frente al dólar, mientras la BMV continúa su tendencia alcista.

Tecnología

Un disturbio tropical se acerca al oriente del Caribe mientras un frente frío afecta el noreste del Golfo de México.

Mundo

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo abre puertas a inversiones rusas en sectores estratégicos.

Tecnología

La caricatura de Tony refleja la hipocresía en la política y el lujo desmedido de los funcionarios.

Última Hora

3 billones necesarios anualmente para enfrentar esta crisis.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.