Una zona de baja presión cerca del estado de Guerrero ha incrementado a 80% la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. Este fenómeno meteorológico se localiza a 480 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Detalles del fenómeno meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha hecho un llamado a la población para mantenerse informada sobre el avance de esta baja presión, ya que, aunque aún no se ha formado un ciclón, las condiciones son favorables para su desarrollo. Es importante que los habitantes de la región costera estén alerta a cualquier cambio en las condiciones climáticas.
La realidad es que el Océano Pacífico y su interacción con los vientos predominantes pueden generar situaciones de riesgo, especialmente en esta época del año, donde los ciclones son más frecuentes. Es vital que las comunidades en Guerrero y sus alrededores preparen sus planes de emergencia ante la inminente posibilidad de lluvias intensas y vientos fuertes.
Medidas de seguridad recomendadas
Las autoridades locales recomiendan tener a la mano un kit de emergencias que incluya agua potable, alimentos no perecederos, linternas y radio. También es aconsejable seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y mantenerse al tanto de los informes del SMN. La preparación puede marcar la diferencia entre una situación de riesgo y una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.
Por lo tanto, es fundamental que la población esté atenta a las actualizaciones y que no baje la guardia. Como hemos visto en el pasado, la naturaleza puede ser impredecible, y la prevención es la clave para enfrentar posibles desastres. Mantente informado y cuida de tu familia y comunidad.
