Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Aumentan costos de envíos a EU: 160 dólares por paquete

Con un nuevo arancel de 160 dólares, los envíos a Estados Unidos se encarecerán significativamente para las empresas.

La reciente decisión de Estados Unidos de implementar un arancel de 160 dólares por paquete enviado desde México ha generado gran preocupación entre empresas y consumidores. A partir del 29 de agosto de 2023, todos los envíos personales enfrentarán este nuevo costo, que podría incrementar los gastos de paquetería en hasta 3,000 pesos, afectando a quienes dependen de estas transacciones para sus negocios.

Implicaciones del nuevo arancel

El fin de la franquicia personal, que permitía envíos de hasta 800 dólares sin impuestos, complica aún más el panorama. Empresas como UPS ya se están preparando para hacer frente a estos cambios, asegurando que, a pesar del incremento en costos, buscarán simplificar el proceso de envío. La firma ha lanzado el servicio UPS Global Checkout, que permite a los compradores conocer el costo total, incluidos aranceles y tarifas, antes de completar sus compras.

Roberto Zapata, especialista en comercio exterior y exembajador de México ante la Organización Mundial del Comercio, advirtió que esta revisión del esquema de minimis por parte de Estados Unidos podría resultar en mayores costos operativos, requisitos aduaneros más estrictos y un impacto directo en plataformas de comercio electrónico. Este cambio es un reflejo de una tendencia global hacia una mayor regulación en envíos internacionales.

Reacciones en el sector empresarial

Por su parte, Jorge Molina, exnegociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), enfatizó que este nuevo arancel aumentará los costos de producción. Muchas empresas han utilizado el esquema anterior para enviar productos a Estados Unidos de manera eficiente, asegurando que los suministros lleguen justo a tiempo.

En días recientes, se ha informado que la Unión Europea y Correos de México han suspendido sus envíos hacia Estados Unidos, alineándose con la nueva disposición que obliga a todos los paquetes a pagar aranceles. Es importante mencionar que el arancel no se aplica a los productos en sí, sino al método de envío, lo que plantea un desafío adicional para las empresas mexicanas que exportan hacia el norte.

Con estos cambios, queda claro que los envíos de México a Estados Unidos enfrentarán una nueva realidad económica que obligará a las empresas a adaptarse rápidamente para mantener su competitividad.

Te recomendamos

Última Hora

La serie española líder en Netflix sigue sin confirmar su segunda temporada mientras crecen dudas entre fans.

Seguridad

La SSPC advierte sobre fraudes por llamadas de reclutamiento desde el extranjero

Deportes

Knicks y Sixers se enfrentan hoy en Abu Dhabi para dar inicio a la pretemporada.

Política

La falta de liderazgo y salarios bajos generan desempleo en la Ciudad de México.

Seguridad

El huachicol fiscal causa pérdidas anuales al erario por más de 177 mil millones de pesos.

Última Hora

Abogados de afectados por Peak buscan en España los recursos presuntamente desviados durante la investigación.

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Salud

La FDA retira canela Wise Wife por altos niveles de plomo, afectando varios estados.

Ciencia

Jane Goodall, la renombrada etóloga, murió en California a los 91 años.

Última Hora

Los estudiantes interesados tienen hasta el 15 de octubre para completar su registro en la plataforma oficial www.

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.