Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Aumento de aranceles no frena llegada de autos chinos a México

La entrada de automóviles chinos continúa a pesar del aumento de aranceles del 30 al 50%.

Recientemente, el aumento de aranceles del 30 al 50% a las importaciones provenientes de países sin tratado ha generado un debate sobre su efectividad. En el contexto de las tensiones entre México y China, esta medida busca proteger la industria automotriz nacional, pero parece que no detiene la llegada de automóviles chinos al país. Esta semana se anunció la entrada de una nueva marca de autos, sumando casi 30 marcas del “país del dragón” que ya comercializan sus vehículos en el mercado mexicano.

A pesar de los aranceles elevados, los analistas financieros prevén que las marcas que gozan de mayor demanda opten por reducir los incentivos, como los “bonos”, y ajusten las tasas de financiamiento. Esto podría resultar en una leve disminución en la oferta de créditos comparado con los últimos dos años, aunque no se espera un aumento drástico en los precios de los autos chinos. La clave para estas compañías parece ser deshacerse de inventarios robustos, y el aumento en los impuestos no será un impedimento para que continúen exportando.

El incremento de aranceles no solo representa una medida para proteger la industria local, sino también una estrategia para alinearse con los intereses de Estados Unidos bajo los términos del T-MEC. Sin embargo, también se plantean preocupaciones sobre cómo esto podría afectar la competencia y la diversidad de opciones disponibles para los consumidores. Algunas voces advierten que este aumento en los aranceles podría impactar el costo final de los vehículos, especialmente los modelos híbridos y eléctricos, haciéndolos menos atractivos para los compradores.

Otra posibilidad es que se busquen negociaciones, no solo con China, sino también con otros países estratégicos como Corea, para suavizar el impacto de esta medida y alcanzar acuerdos que beneficien a ambas partes. Es crucial seguir de cerca el desarrollo de esta situación y sus repercusiones en el mercado automotriz mexicano.

Te recomendamos

Ciencia

El gobernador Menchaca entrega becas para fortalecer la educación y la investigación en Hidalgo

Última Hora

Estos principios inspiran las políticas y acciones de la administración encabezada por Nahle García.

Educación

El registro para la Beca Rita Cetina se extiende hasta el 5 de octubre de 2025.

Última Hora

México juega hoy contra España en el Mundial Sub 20 buscando la clasificación y dominar el Grupo C.

Última Hora

Trabajadores y estudiantes deberán acudir con normalidad a sus labores y escuelas durante todo el mes.

Última Hora

Rafael Márquez advierte que las oportunidades en el Tri se están cerrando antes del Mundial 2026.

Seguridad

La captura de "El Peque" es resultado de una colaboración entre México y Guatemala.

Deportes

México y España juegan en la segunda fecha del Mundial Sub-20 2025 en Santiago, Chile.

Entretenimiento

La integral de los 27 conciertos de Mozart se lleva a cabo en Querétaro hasta diciembre

Economía

El SAT detalla el proceso para comprobar la autenticidad de la Constancia de Situación Fiscal.

Deportes

Isaac del Toro logra su mejor ranking profesional al ubicarse en el cuarto lugar de la UCI

Deportes

Gloria Zarza suma otro oro para México en el Mundial de Paraatletismo 2025

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.