El 30 de septiembre, quienes deseen cruzar a Estados Unidos con el permiso I-94 enfrentarán un incremento drástico en su costo, que pasará de 6 dólares a 30 dólares. Esta noticia puede sonar alarmante para los viajeros, pero también abre una puerta de oportunidades para el turismo en Baja California.
Impacto económico y nuevas oportunidades
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha confirmado este aumento, que se traduce en un golpe significativo al bolsillo de los mexicanos que planean vacaciones en el país vecino. Si consideramos que el dólar se encuentra en 18.60 pesos, el costo del permiso se elevará de 112 pesos a 560 pesos.
Sin embargo, el delegado de Mexicali de la Secretaría de Turismo, Aldo Gutiérrez, ve este cambio como una oportunidad para atraer a más turistas locales. “Creo que sí vamos a tener más gente viajando y disfrutando de las actividades en Baja California. Si en California aumentan los precios de este permiso, la gente va a buscar alternativas más cercanas posiblemente”, comentó.
Este cambio podría incentivar a los mexicanos a redescubrir y disfrutar de la riqueza cultural y natural que ofrece su propio estado, en vez de cruzar la frontera. “Esperamos tener una mayor afluencia de turistas locales aquí visitando nuestra Baja California”, agregó Gutiérrez, resaltando la importancia de adaptarse a las nuevas circunstancias económicas.
Perspectivas para el futuro
Este aumento en el costo del permiso I-94 marca un nuevo capítulo en las relaciones turísticas entre México y Estados Unidos. A medida que los precios se ajustan, tanto los viajeros como los operadores turísticos en Baja California deberán adaptarse rápidamente a esta nueva realidad. La clave estará en ofrecer alternativas atractivas y accesibles para mantener el flujo de visitantes en la región.
El futuro del turismo en Baja California dependerá de cómo se manejen estas circunstancias. La Secretaría de Turismo deberá implementar estrategias que aprovechen este momento, enfocándose en resaltar las maravillas locales y la hospitalidad que caracteriza a la región.