Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Aumento del precio del gas en otoño: ¿es mejor la TUR?

La OCU advierte sobre el incremento del gas y la elección entre la TUR y el mercado libre.

El precio del gas natural experimentará un aumento significativo este otoño, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con la llegada de las temperaturas más bajas, los hogares españoles se enfrentan a la decisión de mantenerse en la Tarifa de Último Recurso (TUR) regulada o buscar nuevas ofertas en el mercado libre.

La TUR es el precio del gas natural que establece el Gobierno de España para consumidores que utilizan hasta 50,000 kWh al año. Este precio se revisa de manera trimestral, y su objetivo es proporcionar un costo justo y estable para los consumidores domésticos y algunas pequeñas y medianas empresas.

La OCU ha alertado que el costo del kWh consumido aumentará entre un 6.9% y un 9.2% en el último trimestre de 2025, dependiendo del grupo tarifario. Además, el término fijo podría incrementarse hasta un 43% para los hogares que utilizan calefacción. Para ilustrar, una familia que consume 9,000 kWh anualmente pasaría de pagar 553 euros a 619 euros al año.

A pesar de este aumento, la OCU sostiene que la TUR sigue siendo la mejor opción para los hogares y comunidades que utilizan gas natural. En su publicación más reciente, actualizada el 30 de septiembre de 2025, explican que “la tarifa regulada TUR es la opción más económica para el suministro de gas natural”. A pesar de la posibilidad de futuras subidas en enero, actualmente no hay ofertas en el mercado libre que justifiquen su contratación.

La OCU también señala que cualquier aumento en la TUR generalmente se traduce en incrementos en las tarifas del mercado libre. Esto se debe a que los costos de peajes y cargos aumentan, afectando a todas las empresas del sector.

Recomendaciones para los consumidores

La OCU aconseja que durante los meses fríos, como el otoño y el invierno, los consumidores opten por la TUR. Solo en temporadas de menor consumo, como la primavera y el verano, se pueden encontrar tarifas fijas en el mercado libre que sean competitivas con la TUR. Si un consumidor ha pasado al mercado libre, se recomienda que considere un cambio inmediato, ya que es probable que esté pagando una factura significativamente más alta.

Cómo contratar la TUR

En la actualidad, hay cuatro comercializadoras obligadas a ofrecer la tarifa regulada del gas: Gas&Power (Grupo Naturgy), Energía XXI (Grupo Endesa), Curenergiá (Grupo Iberdrola), y Baser (Grupo Total Energies). Todas ofrecen los mismos precios regulados por el Gobierno, y los consumidores pueden contactar con cualquiera de ellas para contratar sus servicios.

Para poder solicitar la TUR, el consumo anual debe ser menor a 50,000 kWh. También es accesible para comunidades de propietarios que cuenten con sistemas de calefacción o agua caliente centralizados con gas natural, siempre que cumplan con ciertos requisitos técnicos.

Preguntas frecuentes sobre la TUR

Según la OCU, la TUR ha incrementado un 12% en comparación con el trimestre anterior, y se espera que esto también afecte las tarifas del mercado libre. Las subidas suelen estar vinculadas al aumento de los costos de peajes y cargos, lo que también impactará en el mercado libre.

Te recomendamos

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Seguridad

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido llevar a juicio a Begoña Gómez por malversación de fondos públicos.

Seguridad

Álvaro Martín cuestiona la inacción del Gobierno sobre los fallos en las pulseras para maltratadores

Economía

La OCDE eleva su proyección de crecimiento para España al 2.6% en medio de un contexto incierto.

Última Hora

“ El futuro de numerosas familias almerienses está en juego ”, aseguró la parlamentaria.

Última Hora

Este reclamo, respaldado por todas las entidades sociales presentes, busca mejorar la inclusión de migrantes.

Última Hora

María Jesús Montero acusa a Andalucía de negar avances mientras impulsa inversión millonaria en carreteras.

Salud

Las cremas antiarrugas solo reducen menos del 20% la profundidad de las arrugas

Deportes

La Casa Real y el Gobierno celebran el logro histórico de María Pérez en el atletismo mundial.

Economía

Javier Muñoz Moldes asume la Dirección General de Política Económica y se une a la CIPM en septiembre de 2024

Última Hora

"Son obras que se notan y que llegan a los ciudadanos", afirmó.

Última Hora

“Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”, explica Ernesto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.