El costo del gas Licuado de Petróleo (LP) en el estado de Tabasco ha experimentado un incremento significativo, aumentando 2 pesos por kilogramo, pasando de 18.15 pesos a 20.05 pesos, según datos de la Secretaría de Energía al 20 de septiembre de este año.
Este aumento en el precio del gas LP tiene un impacto considerable en el presupuesto de los tabasqueños, ya que aproximadamente el 76% de los más de 650 mil hogares en la región utilizan este combustible para cocinar o calentar agua, de acuerdo con información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La Encuesta de Gasto en los Hogares revela que las familias destinan alrededor del 3.7 por ciento de su gasto trimestral a electricidad y combustibles. Sin embargo, hay un sector de la población que no tiene acceso al gas LP ni a otros combustibles para satisfacer sus necesidades diarias, lo que se complica aún más con los constantes aumentos en los precios.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en México, 4.8 millones de hogares dependen de leña o carbón para calentar agua y alimentos. Esto representa que cerca de 13.5 millones de personas viven en condiciones de precariedad energética, enfrentando vulnerabilidad por el alto grado de toxicidad de los combustibles, según un informe de México Evaluá.
El aumento del costo del gas LP es una preocupación creciente para los ciudadanos de Tabasco, quienes deben encontrar maneras de adaptar sus gastos ante esta nueva realidad económica.
Los precios del gas LP en Tabasco al 22 de septiembre de 2025 son informes que los ciudadanos deberán seguir de cerca para evaluar su impacto en la economía familiar.