Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Baby boomers y su consumo digital: el contraste generacional

El 43% de la Gen Z busca productos en TikTok, mientras los baby boomers combinan medios tradicionales y digitales.

Los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, muestran un comportamiento de consumo distintivo que combina medios tradicionales con una creciente adopción digital. Mientras que el 43% de la Generación Z inicia sus búsquedas de productos en TikTok, los boomers, aunque tradicionales, han sabido adaptarse y se han integrado a las plataformas digitales, lo que los convierte en un público complejo y estratégico para los marketers.

El poder adquisitivo de los baby boomers

La estabilidad económica es un rasgo distintivo de los baby boomers en México. Tres de cada diez se consideran de altos ingresos y aproximadamente tres cuartas partes cuentan con ahorros o liquidez suficiente. Esta situación les permite explorar marcas y experiencias con criterio, seleccionando productos que aporten valor a su estilo de vida.

Es interesante notar que esta generación no es homogénea; entre los 60 y 70 años, algunos continúan trabajando, mientras que otros ya están jubilados, lo que impacta sus patrones de consumo. Esta diversidad requiere que las marcas ajusten sus mensajes y canales, adaptando las estrategias a sus intereses y contexto económico.

Contrario a la percepción de que evitan la tecnología, los baby boomers han adoptado dispositivos digitales en mayor medida que generaciones más jóvenes. Según datos de Global Web Index, el 69% posee computadora portátil, el 52% smart TV y el 39% tableta, lo que refleja su disposición a mejorar su experiencia de consumo.

Implicaciones para los marketers

Entender a los baby boomers implica reconocer que son una audiencia activa y receptiva. Su poder adquisitivo y disposición a adoptar nuevas tecnologías los convierte en un segmento atractivo para las estrategias de marketing. La combinación de medios tradicionales y digitales permite generar engagement de manera efectiva.

Además, la heterogeneidad del grupo abre la puerta a segmentaciones más precisas: mensajes dirigidos a boomers activos laboralmente pueden enfocarse en tecnología y viajes, mientras que los jubilados podrían responder mejor a ofertas de salud y bienestar. Este enfoque demuestra que las campañas multicanal y adaptadas al estilo de vida generan mejores resultados que los enfoques unidimensionales.

Por último, mientras que los millennials y la Gen Z priorizan las redes sociales y los influencers para descubrir productos, los baby boomers aún recurren a medios tradicionales como la televisión y la prensa escrita. Un 32% de ellos tiene cuenta de Netflix con anuncios, lo que destaca su receptividad a la publicidad, incluso en plataformas digitales de streaming.

Este contraste entre generaciones evidencia que, aunque los jóvenes consumen contenido principalmente en línea, los boomers combinan lo clásico con lo digital, generando un recorrido de descubrimiento más pausado y deliberado. Un anuncio televisivo, por ejemplo, puede despertar interés que luego se valida mediante búsqueda en línea o reseñas digitales.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Las reformas económicas presentadas generan reacciones mixtas en el sector empresarial y la población.

Política

Las mujeres en México dedican más del doble de tiempo que los hombres a actividades no remuneradas.

Estilo de Vida

La falta de planificación y dejar el dinero parado son errores frecuentes en la gestión financiera personal.

Salud

La ansiedad y el miedo al fracaso impiden que muchas personas terminen sus tareas diarias.

Entretenimiento

Sheinbaum destaca que la pobreza en México ha disminuido al nivel más bajo en 40 años, según su informe de gobierno.

Última Hora

La bolsa de valores de la India cierra a la baja con el BSE Sensex 30 cayendo a 80,157.88 puntos.

Tecnología

La llegada del canal AMC Anime ha generado una revolución en Vodafone TV, desatando la emoción entre los usuarios.

Ciencia

Este 1 de septiembre comenzó el ciclo escolar 2025-2026 con 23 millones de estudiantes en más de 231 mil escuelas.

Entretenimiento

Sergio Ramos revela su deseo de ganar un Grammy mientras brilla en 'El Hormiguero' conectado desde México.

Última Hora

Nuevos reportes confirman que la economía mexicana podría crecer un **0.

Política

La Guardia Civil advierte que los aspirantes no pueden llevar móviles a las pruebas de acceso este 6 de septiembre.

Estilo de Vida

Un sismo de 6.8 grados estremeció México esta mañana, causando preocupación en varias ciudades.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.