Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Bait, el OMV de Walmart, supera a Telefónica México en clientes

Bait alcanzó 23.5 millones de usuarios, superando a Telefónica México en el mercado de telefonía.

Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart, está consolidando su posición en el sector de la telefonía móvil. En su último informe a los accionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa reveló que en el tercer trimestre de 2025 sumó dos millones de nuevos clientes, alcanzando un total de 23.5 millones de usuarios. Este crecimiento ha permitido a Bait superar a Telefónica México, que reportó 21.1 millones de líneas en el último registro del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Además, Bait se encuentra cada vez más cerca de AT&T, que contabiliza 24.1 millones de clientes, con una diferencia de solo 600,000 usuarios. Sin embargo, la empresa no ha detallado cuántos de los nuevos usuarios pertenecen a planes de recarga o a su oferta de pospago, que fue lanzada oficialmente en el mismo trimestre.

Javier Andrade, director de marketing de Walmart, mencionó en una reciente conferencia con analistas que la división de telefonía del gigante minorista generó ingresos de 3,000 millones de pesos entre julio y septiembre, lo que representa un incremento de 300,000 pesos en comparación con el trimestre anterior. Hasta ahora, los ingresos del año ascienden a aproximadamente 8,000 millones de pesos.

Gabriel Cejudo, director de Bait, ha expresado que uno de los objetivos de la compañía es posicionarse como el segundo operador en el mercado móvil para finales de este año. Para lograrlo, Bait planea acelerar su crecimiento aprovechando la infraestructura de Walmart y aumentando la disponibilidad de servicios móviles a través de los Centros de Experiencia.

Con este avance, Bait se posiciona como uno de los principales OMV no solo en México, sino en toda Latinoamérica. Según datos de Global Data, el país se ha convertido en un mercado próspero para los OMV, con más de 27.8 millones de líneas, superando a Estados Unidos, que cuenta con 26.1 millones.

No obstante, las cifras reportadas por Bait han generado cierta incertidumbre. La compañía utiliza una metodología de 180 días para clasificar una línea móvil como activa, mientras que el IFT considera como activas aquellas líneas que han registrado tráfico en los últimos 90 días, alineándose con las directrices de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Si se aplicara el criterio del IFT, la cantidad de usuarios activos de Bait podría ser considerablemente menor. En el primer trimestre de este año, la empresa reportó 19.8 millones de clientes ante inversionistas, mientras que el IFT solo contabilizó 8.3 millones como líneas activas, lo que representa una diferencia del 41.9% menos de lo que la compañía había presentado.

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), el nuevo organismo regulador del sector, fue consultada sobre si mantendrá los parámetros del IFT para el conteo de líneas, pero no ha emitido comentarios hasta el momento. Aunque la CRT ya está operando, las directrices del IFT continúan vigentes, aunque podrían ser modificadas si los nuevos comisionados deciden cambiar los criterios establecidos.

La metodología para definir líneas activas será crucial para el futuro de Bait en el competitivo mercado de telefonía móvil, en el que empresas como Telcel, AT&T y Telefónica siguen alineándose a las normativas del IFT para el conteo de sus líneas.

Te recomendamos

Última Hora

El accidente ocurrió a la altura de la Supermanzana 3, generando conmoción y cierre parcial de la vía.

Última Hora

Según el economista Gerardo Esquivel , México está espantando la inversión.

Economía

A pesar del nerviosismo en EE. UU., el peso se apreció y la BMV cerró con una alza significativa.

Economía

Se inicia la construcción de una nueva sucursal de Walmart en Pachuca, con una inversión de 220 millones de pesos

Última Hora

Walmart ofrece descuentos inéditos en frutas, carnes y panadería solo este martes 30 de septiembre.

Seguridad

Ricardo Salinas Pliego enfrenta un juicio de AT&T por la venta de Iusacell sin revelar deudas fiscales

Economía

Salinas Pliego pagó una fianza millonaria para esquivar el arresto por deuda con AT&T.

Seguridad

Un cliente fue detenido al intentar comprar una pantalla de 70" en Walmart por un precio incorrecto

Nacional

Más de 80 millones de mexicanos recibieron alertas en sus celulares durante el simulacro de sismo.

Tecnología

La esperada PS5 edición limitada por el 30 aniversario ya está disponible en México con diseños nostálgicos.

Economía

Apple lidera el ranking global de marcas más valiosas con un valor de 574,5 mil millones de dólares en 2025.

Tecnología

Los operadores de telefonía y la ATDT recaban datos personales para combatir delitos como la extorsión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.