Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Bancos alertan sobre la activación del MTU para transferencias seguras

Activa el MTU antes del 1 de octubre para evitar bloqueos en tus transferencias.

Las instituciones bancarias en México han emitido una advertencia crucial sobre la activación del Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este mecanismo de seguridad debe ser establecido antes del 1 de octubre, o podrías enfrentar el rechazo de tus transferencias cuando más las necesites.

El MTU es un sistema que permite a los usuarios definir un límite máximo para las transferencias realizadas a través de aplicaciones bancarias y servicios de banca móvil. Si no configuras tu MTU a tiempo, el banco aplicará automáticamente un límite general de mil 500 UDIS, lo que equivale a una cifra aproximada de 12 mil 816 pesos por transferencia. Este monto predefinido podrá ser modificado después de la fecha límite establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Este candado de seguridad tiene como objetivo principal prevenir fraudes y aumentar la protección de las transferencias digitales. Al activar el MTU, el banco podrá identificar operaciones sospechosas que superen el límite que el usuario haya configurado, evitando así movimientos no autorizados.

Es importante destacar que no habrá multas ni sanciones si el usuario no establece un límite personalizado. Sin embargo, es recomendable que cada usuario configure su MTU para evitar inconvenientes, especialmente al realizar pagos urgentes, ya que las operaciones que excedan el límite establecido podrían ser bloqueadas automáticamente.

La activación del MTU se puede realizar fácilmente a través de las aplicaciones móviles de los bancos o en las plataformas de banca en línea. Por ejemplo, en HSBC, los usuarios deben acceder a “Transferir y pagar”, seleccionar “Servicios frecuentes” y editar el límite por transferencia. En BBVA, el proceso implica ingresar al menú principal, seleccionar “Configuración” y ajustar los límites de operaciones. Santander y Banorte ofrecen procedimientos similares en sus respectivas plataformas.

Las fechas clave para la implementación del MTU son las siguientes:

  • 30 de septiembre de 2025: Fecha límite para establecer el MTU personalizado.
  • 1 de octubre de 2025: Comienza la operación del MTU.
  • 1 de enero de 2026: La regulación será obligatoria y las transferencias que superen el MTU requerirán autenticación adicional.

Es fundamental que los usuarios actúen con prontitud para evitar cualquier contratiempo en sus operaciones financieras. La seguridad en las transacciones digitales es una prioridad y, al establecer tu MTU, contribuyes a un entorno más seguro para todos.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.