El Banco de España ha informado que el resultado ordinario neto (RON) de las empresas no financieras sufrió una caída del 4,6% durante el primer semestre de 2025. A pesar de este descenso, la cifra neta de negocios creció un 2,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el análisis del organismo dirigido por José Luis Escrivá, el descenso en los beneficios ordinarios se debe en gran parte al mal desempeño de los sectores de energía, con una disminución del 21%, y de la industria, que presentó una caída del 68,1%. Este último resultado se atribuye, especialmente, a la fuerte contracción del subsector de refino de petróleo, así como a la baja en la fabricación de material de transporte y otras industrias manufactureras.
Si se excluyen estos sectores, el RON habría aumentado un 22,8%. Por otro lado, sectores como el comercio y la hostelería, así como la información y las comunicaciones, mostraron un crecimiento positivo, con aumentos del 31,5%, 39,3% y 19,5%, respectivamente.
Además, los ingresos financieros también presentaron un aumento del 9,1%, destacando especialmente el incremento de los dividendos, que se elevaron un 29,1%, y la reducción del gasto financiero en un 13,7%.
En cuanto a la cifra neta de negocios, esta registró un aumento del 2,7% entre enero y junio de 2025, en contraste con el descenso del 1,4% del mismo periodo del año anterior.
Rentabilidad y Desempeño Sectorial
La rentabilidad del activo se ubicó en el 4,7% en el primer semestre de 2025, en comparación con el 5% del mismo periodo del año anterior. Este descenso se concentró en los sectores de energía, que pasó del 10,1% al 8,2%, y en el industrial, donde la rentabilidad del subsector de refino cayó del 8,9% al 3,7%.
Si se excluyen las divisiones de energía y refino, la rentabilidad del activo habría aumentado del 3,9% al 4,3%. Asimismo, el sector de comercio y hostelería mostró un rendimiento positivo, con un aumento de su ratio de rentabilidad del 8,9% al 11,8%, mientras que el sector de información y comunicaciones mejoró del 10,7% al 13,3%.
