El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico al ubicarse en 59,225.49 unidades, superando el récord anterior de 58,735.86 unidades logrado el 28 de mayo. En el día, el referente ganó 0.96% y, en la semana, acumuló un avance de 1.55%, marcando su tercera semana consecutiva de incrementos.
Compras lideran el avance del BMV
Dentro de la muestra, la mayoría de las acciones registraron compras, destacando los títulos de Orbia y Televisa, que subieron 4.91% y 4.01% respectivamente, alcanzando precios de 13.26 y 9.16 pesos. Este desempeño positivo refleja el optimismo del mercado, impulsado por factores tanto locales como internacionales.
Impacto del mercado estadounidense
Los índices estadounidenses también alcanzaron nuevos máximos, con incrementos de 1.89% para el Dow Jones, 1.52% para el Standard & Poor’s y 1.88% para el Nasdaq. Este impulso se atribuye a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, quien tras la reunión de Jackson Hole, confirmó una postura acomodaticia del banco central, sugiriendo que las condiciones económicas actuales podrían justificar un recorte en la tasa de interés.
Powell subrayó la importancia del mercado laboral, indicando que tanto la estabilidad de la tasa de desempleo como otros indicadores del sector permitirían proceder con cautela ante posibles cambios en la política monetaria. Esta perspectiva ha generado un ambiente de confianza tanto en México como en los mercados internacionales.
En resumen, el récord histórico de la BMV es un reflejo del crecimiento sostenido y la recuperación gradual de la economía, impulsada por factores favorables en el contexto global. Los inversionistas deben mantenerse atentos a las próximas decisiones de la Reserva Federal y su impacto en el mercado mexicano.
