Boeing ha logrado un importante avance en el mercado al anunciar un contrato con Uzbekistan Airways por un valor superior a 8,000 millones de dólares. Esta cifra representa el mayor pedido en la historia de la aerolínea y se dio a conocer el lunes, lo que ha influido positivamente en las acciones de la compañía, que lideró las ganancias del Dow Jones.
El acuerdo incluye la venta de hasta 22 aviones 787 Dreamliner, de los cuales 14 serán entregados de manera firme y el resto serán opciones. Este paso es parte de la estrategia de Uzbekistan Airways para modernizar su flota de fuselaje ancho. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó el acuerdo en su red social, donde felicitó al presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, por el logro alcanzado.
Boeing ha destacado que este acuerdo podría generar casi 35,000 empleos en Estados Unidos y al mismo tiempo refuerza la demanda por el modelo 787, conocido por su eficiencia en el consumo de combustible. A pesar de este anuncio positivo, las acciones de Boeing experimentaron un retroceso de más del 1% al cierre del lunes.
Además de la colaboración con Uzbekistan Airways, Boeing ha establecido una alianza con Palantir Technologies para implementar soluciones de inteligencia artificial en su división de defensa y espacio. Esta colaboración permitirá optimizar el análisis de datos en las líneas de producción de aeronaves militares, satélites y otros equipos estratégicos.
Boeing opera actualmente más de una docena de líneas de producción que incluyen aviones militares y misiles. Palantir, cofundada por Peter Thiel, se ha especializado en el desarrollo de plataformas de inteligencia artificial para proyectos sensibles, como la construcción de reactores nucleares. Tras el anuncio de esta alianza, las acciones de Palantir cerraron con un aumento del 1.8%.
La asociación con Palantir se prevé que impulse tanto la producción como la innovación, permitiendo a ambas compañías incorporar tecnología avanzada en sus programas de defensa actuales y futuros. Mike Gallagher, director de defensa de Palantir, enfatizó que “los enemigos de Estados Unidos no se están ralentizando y nosotros tampoco podemos”.
En el último año, Palantir se unió al índice S&P 500, con un notable aumento del 394% en su valor. Por su parte, Boeing también ha registrado un crecimiento del 2% en sus acciones, convirtiéndose en la empresa más ganadora del Dow Jones, que cerró con un avance del 0.19%.
Este acuerdo y la nueva asociación tecnológica marcan un hito significativo para Boeing, a la vez que refuerzan su posición en el sector aeronáutico y de defensa, en un contexto donde las expectativas por nuevos contratos internacionales son cada vez más altas.
