Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Boeing cierra acuerdo histórico con Uzbekistan Airways y se asocia con Palantir

Boeing asegura un contrato con Uzbekistan Airways por 8,000 millones de dólares y una alianza con Palantir

Boeing ha logrado un importante avance en el mercado al anunciar un contrato con Uzbekistan Airways por un valor superior a 8,000 millones de dólares. Esta cifra representa el mayor pedido en la historia de la aerolínea y se dio a conocer el lunes, lo que ha influido positivamente en las acciones de la compañía, que lideró las ganancias del Dow Jones.

El acuerdo incluye la venta de hasta 22 aviones 787 Dreamliner, de los cuales 14 serán entregados de manera firme y el resto serán opciones. Este paso es parte de la estrategia de Uzbekistan Airways para modernizar su flota de fuselaje ancho. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó el acuerdo en su red social, donde felicitó al presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, por el logro alcanzado.

Boeing ha destacado que este acuerdo podría generar casi 35,000 empleos en Estados Unidos y al mismo tiempo refuerza la demanda por el modelo 787, conocido por su eficiencia en el consumo de combustible. A pesar de este anuncio positivo, las acciones de Boeing experimentaron un retroceso de más del 1% al cierre del lunes.

Además de la colaboración con Uzbekistan Airways, Boeing ha establecido una alianza con Palantir Technologies para implementar soluciones de inteligencia artificial en su división de defensa y espacio. Esta colaboración permitirá optimizar el análisis de datos en las líneas de producción de aeronaves militares, satélites y otros equipos estratégicos.

Boeing opera actualmente más de una docena de líneas de producción que incluyen aviones militares y misiles. Palantir, cofundada por Peter Thiel, se ha especializado en el desarrollo de plataformas de inteligencia artificial para proyectos sensibles, como la construcción de reactores nucleares. Tras el anuncio de esta alianza, las acciones de Palantir cerraron con un aumento del 1.8%.

La asociación con Palantir se prevé que impulse tanto la producción como la innovación, permitiendo a ambas compañías incorporar tecnología avanzada en sus programas de defensa actuales y futuros. Mike Gallagher, director de defensa de Palantir, enfatizó que “los enemigos de Estados Unidos no se están ralentizando y nosotros tampoco podemos”.

En el último año, Palantir se unió al índice S&P 500, con un notable aumento del 394% en su valor. Por su parte, Boeing también ha registrado un crecimiento del 2% en sus acciones, convirtiéndose en la empresa más ganadora del Dow Jones, que cerró con un avance del 0.19%.

Este acuerdo y la nueva asociación tecnológica marcan un hito significativo para Boeing, a la vez que refuerzan su posición en el sector aeronáutico y de defensa, en un contexto donde las expectativas por nuevos contratos internacionales son cada vez más altas.

Te recomendamos

Mundo

Trump afirma que Ucrania puede recuperar territorios ocupados con apoyo de la UE.

Tecnología

El Nissan Sentra 2026 ofrece 149 HP y hasta 644 km de autonomía por tanque.

Última Hora

Trump afirma que su relación con Putin no significó nada por desgracia y genera sorpresa internacional.

Seguridad

Desmantelamiento de una red que amenazaba a funcionarios en Nueva York fue informado por el Servicio Secreto.

Deportes

Hirving Lozano destaca su deseo de hacer historia con México en el Mundial 2026.

Mundo

Emmanuel Macron quedó atrapado en el tráfico de Nueva York por seguridad de Trump y lo llamó para quejarse

Economía

La nueva Tarjeta Finabien facilita el envío de remesas desde el extranjero a México

Estilo de Vida

Starbucks lanza vasos de Halloween en EE. UU., sin confirmar su llegada a México

Última Hora

Las siguientes semanas serán clave para contener esta plaga y evitar daños mayores.

Última Hora

La Generación Z crece en tecnología y aumenta la discriminación por edad hacia millennials y mayores.

Seguridad

Un alto operador del CJNG fue acusado en EE. UU. por su participación en fraudes y terrorismo

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigirá a la ONU el 23 de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.