Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Bolsa Mexicana alcanza nuevo récord de 61,798.94 unidades

La Bolsa Mexicana de Valores cierra con un aumento semanal del 2.18% y marca un nuevo máximo histórico.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con un avance del 0.4%, logrando así una acumulación semanal de 2.18% y alcanzando un nuevo máximo histórico de 61,798.94 unidades. Este es el segundo incremento consecutivo en las últimas seis semanas, donde el índice ha registrado cinco alzas. En las primeras diez sesiones de septiembre, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha tenido siete cierres máximos, destacando el de ayer de 61,553.58 unidades.

Impulso por la Reserva Federal

Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, el optimismo en el mercado global se debe a la expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés el próximo 17 de septiembre. Esta percepción se ha traducido en ganancias generalizadas en los mercados de capitales. Siller también destacó los avances semanales de varias emisoras, como Industrias Peñoles (+8.99%), Femsa (+6.72%) y Grupo México (+6.54%).

Datos del mercado y comportamiento del peso

El comportamiento del IPC este viernes, según Enrique Covarrubias de Actinver, refleja un tono positivo, acumulando una ganancia del 5.26% en lo que va de septiembre y un impresionante 24.81% en el año 2023. El peso mexicano también mostró fortaleza, apreciándose un 0.22% frente al dólar, cotizando en 18.44 unidades por billete verde.

Durante esta jornada, el volumen negociado alcanzó los 200.6 millones de títulos, con un importe total de 17,271 millones de pesos (aproximadamente 936.6 millones de dólares). De las 639 firmas que cotizaron, 252 cerraron al alza, 359 con pérdidas y 28 se mantuvieron sin cambios.

Los títulos más destacados de la jornada incluyeron a la minera Frisco (MFRISCO A-1) con un aumento del 6.43%, junto con la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B) también con un 6.43%, y la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE A) con 4.55%. Por el contrario, las mayores caídas se registraron en Value Grupo Financiero (VALUEGF O) con -4.75%, Vista Oil & Gas (VISTA A) con -4.11%, y Genomma Lab (LAB B) con -3.71%.

Con estos resultados, la Bolsa Mexicana sigue marcando un camino ascendente, reflejando no solo la confianza en el mercado local, sino también el impacto de tendencias globales que influyen en los activos mexicanos.

Te recomendamos

Salud

Wall Street abre en números verdes tras comentarios de Trump sobre acuerdo con China, mientras la BMV avanza 0.31%.

Política

El índice S&P/BMV IPC cerró con un incremento del 0,49%, alcanzando los 62,102.13 puntos.

Economía

El oro en Colombia alcanza $14.338.483,99 por onza, impulsando su valor en medio de la incertidumbre global.

Economía

El dólar estadounidense cierra a 18,47 pesos, la cifra más baja del mes, tras cinco jornadas de caída.

Economía

La Bolsa Mexicana de Valores marca un nuevo máximo de cierre tras un avance del 22.5% en lo que va del año.

Economía

La renuncia de la gobernadora de la Fed abre la puerta a que Trump coloque a sus aliados en el banco central.

Economía

El oro alcanza su máximo histórico impulsado por un débil informe de empleo en Estados Unidos.

Política

El índice mexicano S&P/BMV IPC subió 0,27% y cerró en 58,865.03 puntos en la jornada del 1 de septiembre.

Última Hora

Trump remueve líderes de agencias independientes, poniendo en riesgo su credibilidad y autonomía.

Última Hora

Grupo Nutrisa anunció su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores para la primera semana de septiembre.

Economía

La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demanda a Trump por su despido, vinculado a un caso de fraude hipotecario.

Educación

El peso cae frente al dólar tras la recuperación del billete verde en la primera jornada de la semana.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.