Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Bolsa mexicana cae 0,81% en sesión mixta con ganancias en EE.UU.

La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió un 0,81% en medio de un panorama global de resultados mixtos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió un retroceso del 0,81% este miércoles, cerrando en 61,596.23 unidades, en una jornada marcada por resultados mixtos a nivel global. Según la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, el mercado de capitales terminó con un comportamiento variado, contrastando con el desempeño positivo del Dow Jones en Estados Unidos, que alcanzó un nuevo máximo histórico al registrar una ganancia de 0,57% y cerrando en 46,261.95 puntos.

Datos del mercado mexicano

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la BMV, experimentó una caída significativa del 0,95%, la mayor desde el 25 de agosto. Este movimiento ha llevado al índice a acumular una ganancia de 4,9% en septiembre y un impresionante avance del 24,4% en lo que va del año 2023, según el análisis de Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver.

En la jornada, 25 de las 36 emisoras que componen el índice cerraron en terreno negativo. Entre las más afectadas se encuentran Industriales Peñoles con una caída de 5,35%, Qualitas Controladora que retrocedió 4,17%, y Coca-Cola FEMSA que se ajustó un 4,07% a la baja. Por el contrario, los títulos de Gentera y Volaris destacaron por sus avances, con incrementos de 6,81% y 6,67%, respectivamente.

Impacto del tipo de cambio

Por otra parte, el peso mexicano se apreció un 0,27% frente al dólar, cotizándose en 18.31 unidades por billete verde, comparado con 18.36 en la jornada previa, según datos del Banco de México. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 270 millones de títulos, con un importe total de 31,937 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 1,742 millones de dólares).

De las 731 empresas que cotizaron en la jornada, 300 finalizaron con precios al alza, mientras que 409 sufrieron pérdidas y 22 mantuvieron sus precios sin cambios. Esta variabilidad demuestra la complejidad y dinamismo del mercado, que sigue siendo un barómetro importante para la economía mexicana.

Es evidente que la situación económica global y local presenta retos y oportunidades para los inversionistas, quienes deben mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado y las respuestas económicas tanto en México como en el extranjero.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.