Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Bret Taylor advierte sobre la burbuja de la inteligencia artificial y sus riesgos

Bret Taylor de OpenAI alerta que muchos perderán dinero en la burbuja de la IA

Bret Taylor, presidente del consejo de administración de OpenAI y director ejecutivo de la empresa Sierra, ha emitido una seria advertencia sobre el estado actual de la inteligencia artificial. Durante una entrevista con el medio The Verge, Taylor afirmó que “mucha gente perderá mucho dinero” debido a la especulación en este sector.

El directivo enfatizó que la inteligencia artificial desempeñará un papel crucial en la transformación económica global, similar al impacto que tuvo internet en la década de 1990. No obstante, subrayó que este crecimiento vendrá acompañado de un ajuste que podría resultar en significativas pérdidas financieras para numerosos proyectos e inversores.

En su análisis, Taylor comparó la situación actual con la burbuja de las puntocom. En aquel entonces, la euforia del mercado llevó a un exceso de confianza en miles de empresas emergentes, muchas de las cuales pronto desaparecieron. Sin embargo, la tecnología en sí demostró su potencial y logró consolidarse como un motor económico clave.

Según Taylor, la inteligencia artificial se encuentra en una fase comparable: existe una alta expectativa, un entorno de inversión masivo y la certeza de que no todas las empresas sobrevivirán. Aseguró que es posible que un mercado sobredimensionado y una innovación capaz de generar valor a gran escala coexistan.

Las opiniones de Taylor coinciden con las expresadas anteriormente por Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, quien también ha sostenido que el entusiasmo desmedido por la inteligencia artificial llevará a pérdidas millonarias. Sin embargo, a largo plazo, esta tecnología consolidará modelos de negocio sólidos y duraderos.

Por su parte, el empresario Mark Cuban ha comentado sobre cómo esta tecnología cambiará nuestro futuro, sugiriendo que podría dar lugar al primer trillonario de la historia, una afirmación que resuena en el contexto de las discusiones sobre el potencial de la inteligencia artificial.

Con sus declaraciones, Taylor busca recordar a los inversores y empresas que, aunque la inteligencia artificial es un fenómeno imparable, el éxito no está garantizado para todos. La burbuja de las puntocom a finales de los años 90 y principios del nuevo milenio debería servir como un recordatorio claro de los riesgos que conlleva la especulación desmedida en el ámbito tecnológico.

Te recomendamos

Tecnología

OpenAI lanza una versión de ChatGPT para adolescentes con nuevas salvaguardas y controles parentales.

Última Hora

La Inteligencia Artificial revoluciona la vida cotidiana con herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot.

Tecnología

Microsoft facilita el cambio entre aplicaciones en Windows 11 con la nueva función de Xbox.

Última Hora

El empresario argentino Mat Travizano falleció en un accidente en California, dejando un profundo vacío en el sector tech.

Estilo de Vida

Desde el 1 de octubre de 2025, OpenAI cobrará el IGV a usuarios peruanos de ChatGPT Plus, elevando costos mensuales.

Última Hora

Sam Altman alerta que la inteligencia artificial reemplazará a muchos trabajos en los próximos años.

Economía

Ralph Lauren lanza "Ask Ralph", un asistente virtual que redefine la compra de moda con inteligencia artificial.

Tecnología

Los nuevos controles permitirán a padres supervisar interacciones de sus hijos en ChatGPT y detectar señales de angustia.

Nacional

Marco Antonio Rico Mercado asegura que la participación ciudadana sigue en aumento en las asambleas de Morena.

Entretenimiento

Conoce las mejores herramientas de inteligencia artificial para ser más productivo este 2025.

Estilo de Vida

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lanza un megaproyecto de transporte con la Universidad de Inha de Corea del Sur.

Tecnología

Apple busca potenciar Siri con Gemini, pero las promesas de "Apple Intelligence" siguen sin cumplirse.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.