El BSE Sensex 30 comenzó su jornada el 18 de septiembre con una tendencia positiva, registrando un incremento del 0,45%, alcanzando así los 83.068,86 puntos. Este avance se enmarca en una serie de tres sesiones consecutivas con resultados favorables en comparación con los días anteriores.
En la última semana, el índice ha experimentado un aumento del 1,86%, lo que contribuye a un crecimiento interanual del 0,1%. Actualmente, el BSE Sensex 30 se encuentra un 1,18% por debajo de su máximo anual, que fue de 84.058,90 puntos, y presenta un 13,81% de mejora respecto a su mínimo del año, establecido en 72.989,93 puntos.
Para entender cómo se mide un índice bursátil, es importante considerar que cada uno tiene su propia metodología. Sin embargo, el principal criterio es la capitalización bursátil de las compañías que lo conforman. Este valor se calcula multiplicando el precio de la acción en la bolsa por el total de acciones en manos de los inversionistas.
Las empresas que cotizan en la bolsa están obligadas a presentar un informe sobre su composición, el cual debe ser entregado cada tres o seis meses, según corresponda. Asimismo, interpretar un índice bursátil implica observar sus variaciones a lo largo del tiempo. Aunque los nuevos índices inician con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su inicio, no todos siguen este método, lo que puede dar lugar a posibles inexactitudes.
Por ejemplo, si un índice crece en 500 puntos en un día y otro solo en 20, podría parecer que el primero tuvo un mejor desempeño. No obstante, si el primer índice comenzó el día en 30.000 puntos y el segundo en 300, se podría concluir que, en términos porcentuales, el segundo logró un crecimiento más significativo.