Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Came enfrenta liquidación y posible fraude de 2 mil millones de pesos

La revocación de Came como sofipo es clave para el pago a ahorradores.

El pasado viernes, se llevó a cabo una Junta de Gobierno en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se abordó la revocación de Came para operar como sociedad financiera de objeto limitado (sofipo). Esta medida es crucial para que el Fondo de Protección, liderado por Joaquín Prendes Herrera, pueda iniciar el pago de hasta 25 mil unidades de inversión (udis) a los ahorradores afectados. Además, al decidir sobre la disolución y liquidación de Came, se abriría la puerta para presentar un caso de fraude ante la Fiscalía General de la República (FGR) por una cifra cercana a 2 mil millones de pesos.

Si esta revocación no se concreta, la situación se repetirá: se verán nuevamente quebrantos en las instituciones y no habrá sanciones para los responsables, tanto los administradores de las entidades como los supervisores que debieron actuar. Aunque se ha filtrado información que sugiere un posible fraude, existe también la posibilidad de que se trate de una mala administración. Este fenómeno se inició bajo la supervisión de Jorge Pellicer Ugalde hasta enero de 2023, y Esther Ramírez, quien continuará en funciones hasta octubre de 2024.

Durante este periodo, se autorizó la fusión de las sofipos Te Creemos y Came, bajo la estructura de Te Creemos Holding, lo que llevó a un notable deterioro en los balances y el capital de Came, que culminó en su quiebra. A pesar de que el Fondo de Protección puede cubrir los ahorros hasta 25 mil udis, no podrá enfrentar el quebranto de Came, un reflejo de un grave desacierto institucional donde algunos optaron por no ver y otros por no actuar. Esto resalta la urgente necesidad de robustecer el marco prudencial y de supervisión en México.

En el ámbito del deporte, especialmente en el fútbol, se reportan vientos favorables. El Financial Times publicó recientemente un artículo que destaca la buena perspectiva de inversiones extranjeras en el fútbol mexicano, a menos de un año del inicio del Mundial 2026. Se menciona la reciente adquisición del club Querétaro por el empresario Marc Spiegel a través de un fondo de inversión estadounidense, así como la participación de celebridades del cine y el deporte en el club Necaxa y la inversión de un fondo petrolero texano en el Club Juárez.

El comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), Mikel Arriola, afirmó que el futuro se presenta prometedor para el fútbol mexicano y que la inminente Copa del Mundo acelerará el interés. Las negociaciones con el Fondo Apollo de Nueva York buscan establecer un acuerdo que beneficie a los 18 clubes y a los aproximadamente 160 millones de aficionados en México y Estados Unidos.

Por otro lado, el grupo mexicano Lamosa, fabricante de revestimientos cerámicos, ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Tlaxcala, con el objetivo de aumentar su capacidad de producción y atender el crecimiento de la demanda tanto en México como en otros mercados de América y Europa. Esta empresa, que celebra 130 años de existencia, espera concluir la construcción en un plazo de tres años, asegurando así su eficiencia productiva.

Finalmente, el próximo miércoles 24 de septiembre se presentará el libro “Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinares” en el auditorio Octavio Paz del Senado de la República. El evento contará con la presencia del senador Rolando Zapata Bello y del doctor José Luis Hernández Sánchez, quien es el fundador del White Box Project Institute. Este libro abordará la necesidad de examinar la inteligencia artificial desde diversas perspectivas, incluyendo la ética y el impacto social.

Te recomendamos

Última Hora

Entra a la sección “Configuración”.

Seguridad

Las autoridades detuvieron a cinco personas en un operativo contra la extorsión en Acolman.

Seguridad

En un operativo en Sonora, la Marina confiscó más de 57 mil cigarros y drogas.

Última Hora

Marina y FGR aseguran más de 57 mil cigarros, 8 mil latas de cerveza y cocaína en San Luis Río Colorado.

Nacional

La presidenta de la República realizó un Grito lleno de simbolismo el 15 de septiembre.

Última Hora

Her­nán Ber­múdez es trasladado en caravana blindada y bajo vigilancia extrema al Penal del Altiplano.

Última Hora

Violenta protesta en CETIS 78 por denuncias de acoso termina con director golpeado y daños al plantel.

Política

Detienen al secretario del ayuntamiento de Jiquilpan por vínculos con un grupo delictivo que amenazó a la ciudadanía.

Política

La detención de El Abuelo en Paraguay sacude el entorno político y criminal en México.

Economía

La ceremonia del Grito revive la historia y la fiesta en cada rincón del país, uniendo a los mexicanos en celebración.

Entretenimiento

Kenia López Rabadán confirma su asistencia a la ceremonia del 178 aniversario de los Niños Héroes en Chapultepec.

Última Hora

La FGR investiga a cientos de empresas en Monterrey involucradas en el huachicol fiscal, afectando la economía nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.