MORELIA, Mich., 22 de septiembre de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) de Morelia llevó a cabo una presentación ante medios de comunicación, donde se expusieron diversos eventos y programas que se implementarán en colaboración con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur) en México, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y fortalecer el sector empresarial durante lo que queda del año 2025.
Según un comunicado, la presidenta de Canaco Servytur Morelia, Alondra Villaseñor Fernández, abordó el primer tema relacionado con el registro de empresas para participar en “El Buen Fin 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Este evento tiene como objetivo ofrecer mayores oportunidades de compra a los consumidores, reforzar el comercio formal y dinamizar la economía nacional en línea.
La edición de 2025 destacará por el fortalecimiento de la identidad nacional, ya que el logotipo del programa incluirá oficialmente el distintivo “Hecho en México”. Esto resalta el compromiso con los consumidores, el talento mexicano y la importancia de los negocios familiares, que son la base del comercio comunitario. Se prevé que para este año, las ventas a nivel nacional superen los 200 mil millones de pesos, beneficiando a pequeñas empresas, negocios familiares del sector comercio, servicios y turismo, incluyendo tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y servicios de transporte.
El segundo punto de la presentación fue el respaldo de este organismo empresarial a la iniciativa “Viernes muy Mexicano”. Esta propuesta busca reforzar el orgullo y el consumo de productos nacionales, incentivando a los consumidores a optar por lo mexicano cada viernes. Desde las cuentas oficiales de CANACO Morelia, se compartirán promociones, descuentos y experiencias especiales de los negocios participantes. Alondra Villaseñor indicó que cualquier persona o negocio puede participar de forma voluntaria, desde comercios hasta artesanos y productores, y pueden consultar más detalles en la página: Viernes Muy Mexicano.
Además, se habló sobre el 3er Congreso de Mujeres y Líderes Empresariales, que se llevará a cabo en León, Guanajuato. Este congreso reunirá a destacadas voces como Bárbara Anderson, periodista y activista en inclusión; Paola Rojas, comunicadora de trayectoria internacional; y Oso Trava, emprendedor y conferencista reconocido por su visión innovadora. La presidenta de Canaco Morelia reiteró que el registro está abierto a todas las personas que sean dueñas de negocios y empresas familiares, sin distinción de género, y que se puede realizar a través de la página web de CONCANACO.
Finalmente, junto con integrantes de su Consejo Directivo, se presentó el reconocimiento “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, un agradecimiento nacional impulsado por CONCANACO Servytur a aquellos negocios familiares que contribuyen a construir la paz en sus comunidades. Las empresas interesadas deberán registrarse en la plataforma “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, responder un cuestionario basado en la Agenda de Paz y adjuntar evidencias de sus buenas prácticas. Los casos destacados serán incluidos en la publicación nacional “Buenas Prácticas de Construcción de Paz en Empresas y Negocios Familiares”, la cual se lanzará el 31 de enero de 2026, durante el Segundo Encuentro Nacional de Diálogos por la Paz en el ITESO, Guadalajara.
En la presentación estuvieron presentes el Secretario, Oliverio Cruz Gutiérrez; la Vicepresidenta de Servicios, Mariana Trinidad Lemus Mendoza; el Vicepresidente de Comercio, Omar Gallardo Troyo; y el Vicepresidente de Vinculación Gubernamental, Daniel Lavan Caravantes Rodríguez.