El 14 de octubre de 2025, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de San Luis Potosí anunció la creación del Padrón de Emprendedores y Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el emprendimiento juvenil y fomentar un entorno económico más competitivo en el estado.
La implementación de esta plataforma digital es resultado de la reciente reforma al artículo 25 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad, promovida por la diputada Aranzazú Puente Bustindui y aprobada por el Congreso del Estado. Este proyecto cuenta con el apoyo de Jóvenes CANACO y la colaboración del sector público.
Durante el evento realizado en el Centro de Negocios Potosí, el presidente de CANACO-SERVYTUR, Fernando Díaz de León Hernández, destacó que esta acción representa un avance significativo hacia un ecosistema empresarial más inclusivo. “Queremos ser un puente entre el talento joven y las herramientas que les permitan convertir sus ideas en empresas sólidas. En San Luis hay creatividad y capacidad; solo hace falta conectarlas con oportunidades reales”, afirmó.
Por su parte, Raúl Suárez Villalobos, presidente de Jóvenes CANACO, explicó que la nueva plataforma servirá para concentrar información sobre emprendedores y empresarios jóvenes, facilitando su acceso a capacitaciones, programas de financiamiento y redes de apoyo. “El padrón busca visibilizar el esfuerzo de quienes están iniciando, reconocer su talento y generar una comunidad de colaboración mutua”, agregó.
La presentación oficial de esta herramienta digital está programada para febrero de 2026, aunque el registro para integrarse al padrón ya se encuentra disponible. Con esta iniciativa, CANACO-SERVYTUR busca reforzar la sinergia entre los sectores público y privado, promoviendo un modelo de desarrollo económico sustentable, innovador y que dé un rostro joven a San Luis Potosí.