En Chihuahua, al cierre del primer semestre de 2025, las empresas de manufactura de exportación reportaron un total de 13,841 millones de pesos en remuneraciones para sus empleados, según el Balance IMMEX presentado por Rene Espinosa, presidente de Index Chihuahua.
De esta cantidad, el 69% se destinó a sueldos y salarios directos, mientras que el 17% se utilizó en contribuciones patronales y el 14% en prestaciones sociales. Este desglose indica la importancia de la industria en el financiamiento de la seguridad social y en la creación de un entorno laboral favorable.
Espinosa destacó que, en la ciudad de Chihuahua y su región, que incluye localidades como Cuauhtémoc, Delicias y Parral, las remuneraciones alcanzaron los 2,419 millones de pesos en junio de 2025. Esta cifra está relacionada con más de 84,600 puestos de trabajo.
La manufactura de exportación no solo se limita a la generación de empleos, sino que también actúa como un impulsor de la movilidad social, la inversión en capacitación y el bienestar de miles de familias. El volumen de remuneraciones evidenciado refleja la fortaleza de este sector y su rol como motor económico no solo para Chihuahua, sino también para el país en su totalidad. Además, se considera un catalizador para la integración de la proveeduría tanto local como nacional.