Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

China rechaza el alza del 50% en aranceles a autos mexicanos

China condena la propuesta de aranceles del 50% a sus autos y la califica como coerción inaceptable.

El Gobierno de China ha rechazado la iniciativa del Gobierno mexicano de imponer aranceles de hasta 50% a las importaciones de automóviles ligeros provenientes del país asiático, calificando la medida de “coerción”. En una reciente declaración, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, subrayó que Pekín se opone firmemente a cualquier intento de imponer restricciones bajo diversos pretextos, argumentando que estas acciones socavan sus derechos e intereses legítimos.

Detalles de la Propuesta Mexicana

La propuesta, que ya ha sido presentada por la Secretaría de Economía al Congreso de México, tiene como objetivo elevar los aranceles actuales, que oscilan entre 15% y 20%, a un 50% para proteger sectores estratégicos del país. Esta medida surge en un contexto de crecientes presiones comerciales por parte de Estados Unidos, que ha desatado temores en varios sectores económicos.

China, que ha emergido como el mayor exportador a México sin un tratado comercial, sería el más afectado por esta propuesta. Las estadísticas son claras: en 2024, las ventas de autos chinos en México crecieron casi un 10%, pasando de no tener presencia en el mercado hace una década a alcanzar un 30% del mercado de autos ligeros el año pasado.

Impacto en el Comercio y Otras Medidas

Es importante señalar que la iniciativa no solo apunta a China, sino que también contempla el aumento de aranceles a productos de otros países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que tampoco cuentan con tratados comerciales con México. Además, otros sectores como el textil y la vestimenta están en la mira, con tasas que también podrían llegar al 50%.

Si esta medida se aprueba, tendría un impacto directo en las grandes marcas chinas que han logrado un crecimiento significativo en el comercio electrónico dentro de México, generando un nuevo escenario en el que la competitividad y las relaciones comerciales se verían profundamente afectadas. La realidad es que estas decisiones estratégicas marcan un cambio significativo en la dinámica del comercio internacional con México.

Te recomendamos

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Política

La presidenta Sheinbaum se reunió con la secretaria Rollins para abordar la plaga que afecta al ganado mexicano.

Última Hora

Estados Unidos encabeza la lista como país receptor de estas solicitudes.

Seguridad

La Policía Judicial portuguesa detuvo un narcosubmarino con cocaína con destino a Europa.

Economía

Las ventas de autos eléctricos en EE. UU. cayeron un 25 % en octubre de 2025 tras el fin de los créditos fiscales.

Economía

Los números ganadores de Powerball el 3 de noviembre de 2025 son 3, 32, 40, 43, 57 y 18.

Última Hora

Clara Brugada lidera consulta en CDMX para fortalecer la inversión y mejorar el T-MEC con enfoque urgente.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Última Hora

La consolidación de su estrategia digital y la cercanía con los clientes son parte de su apuesta para los próximos años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.