El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha iniciado el proceso de liquidación de CIBanco, S.A. desde el 10 de octubre, tras la revocación de su autorización para operar como institución de banca múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta medida se tomó tras los señalamientos de las autoridades estadounidenses sobre presuntas operaciones vinculadas al lavado de dinero.
Las investigaciones internacionales, particularmente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, han relacionado a CIBanco con movimientos financieros ilícitos, lo que provocó la intervención regulatoria en México. En respuesta, el IPAB anunció que la Junta de Gobierno aprobó la devolución de los depósitos protegidos por ley, que alcanzan hasta 400,000 Unidades de Inversión (UDIs), lo que equivale a más de 3.4 millones de pesos por persona.
A pesar de la liquidación, el IPAB aclaró que los clientes que tienen créditos activos deberán seguir realizando sus pagos de manera regular. Todas las sucursales de CIBanco permanecerán cerradas desde el viernes, aunque algunas abrirán el 13 de octubre en un horario limitado, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00, exclusivamente para consultas, aclaraciones y solicitudes de pago de depósitos garantizados.
Es importante destacar que los accionistas, directivos y apoderados de CIBanco no podrán acceder a los beneficios de la cobertura de ahorro, aunque mantendrán sus derechos legales de reclamación durante el proceso de liquidación.
La revocación de la autorización a CIBanco implica que el banco cesa sus operaciones como institución de banca múltiple y entra en un proceso de liquidación para salvaguardar los ahorros de sus clientes. Esto también conlleva consecuencias para sus directivos y accionistas, quienes no recibirán los beneficios de la cobertura de ahorro.
La situación de CIBanco se enmarca en un contexto más amplio de sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, que ha afectado a otros individuos y empresas vinculadas a actividades delictivas, como “Los Chapitos”.