Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Clara Brugada desafía a Trump: la CDMX no es un refugio de cárteles

Clara Brugada responde con cifras y hechos a las declaraciones de Stephen Miller sobre la seguridad en la CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó categóricamente las afirmaciones realizadas por Stephen Miller, asesor del expresidente Donald Trump, quien aseguró que la capital mexicana está controlada por cárteles criminales. Durante una conferencia de prensa, Brugada invitó a Miller a visitar la ciudad para que se informe de manera adecuada sobre la situación de seguridad.

“Rechazamos estas afirmaciones sin fundamento y consideramos que deben estar mejor informados sobre lo que realmente ocurre en la seguridad de la Ciudad de México. Desde 2019, hemos reportado una disminución de más del 60% en delitos de alto impacto, y los homicidios han bajado un 50%”, afirmó Brugada, destacando los logros en materia de seguridad en su administración.

Reacciones y cifras que hablan

Brugada también pidió a Miller consultar a los más de 20,000 estadounidenses que residen en la capital sobre su percepción de seguridad. “Sería interesante preguntarles si comparten la misma opinión que él. Si fuera así, el número de estadounidenses viviendo aquí habría disminuido, pero, al contrario, ha aumentado”, subrayó.

Por su parte, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldó a Brugada y recordó que la reducción de homicidios en la CDMX desde 2018 es cercana al 60%. Sheinbaum hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad para que compartan estadísticas oficiales con el asesor de Trump, sugiriendo que tal vez no está al tanto de la realidad.

Contexto de las declaraciones de Miller

Las declaraciones de Miller se dieron en el marco de un mitin de campaña en Pensilvania el 3 de noviembre de 2024, donde criticó a ciudades gobernadas por demócratas como Chicago y Baltimore, afirmando que son más peligrosas que la Ciudad de México. Esta estrategia forma parte del discurso del gobierno de Trump, que busca militarizar estas ciudades bajo el argumento de imponer la ley y el orden.

Trump ha utilizado comparaciones con México y Colombia para criticar a sus rivales políticos, asegurando que la tasa de homicidios en Washington supera a la de Bogotá y la de la CDMX. Sin embargo, las estadísticas presentadas por Brugada y Sheinbaum contradicen esta narrativa, resaltando el esfuerzo de las autoridades locales por mejorar la seguridad en la capital.

En resumen, las afirmaciones de Miller han generado una respuesta contundente de las autoridades de la Ciudad de México, quienes enfatizan los avances en seguridad y la importancia de contar con información precisa y actualizada sobre la realidad de la capital mexicana.

Te recomendamos

Mundo

La Corte federal de apelaciones en EUA restringe aranceles y Trump advierte de un desastre económico inminente.

Entretenimiento

Un influencer viraliza un video que revela lo sencillo que es cruzar el muro entre México y Estados Unidos.

Economía

Del 29 al 31 de agosto, Xalapa celebra la séptima edición de su icónico Festival del Pambazo con más de 50 variantes.

Última Hora

Trump remueve líderes de agencias independientes, poniendo en riesgo su credibilidad y autonomía.

Mundo

Los carteles narcotraficantes son el mayor peligro para EE.UU., asegura el asesor de seguridad de Trump.

Deportes

El partido entre América y Pachuca se jugará a puerta cerrada por problemas de seguridad que afectaron a vecinos.

Última Hora

Esta apertura permite que aquellos que no puedan asistir físicamente al evento sean parte de la experiencia.

Estilo de Vida

La jefa de Gobierno de la CDMX lanza programa Mercomuna para apoyar a 25 mil familias en situación vulnerable.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Nacional

Cuatro personas fueron capturadas tras robos en consultorios médicos de Pachuca y Actopan, incluyendo equipos y medicamentos.

Nacional

El Gobierno analiza cambios constitucionales por pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en Pemex y LyFC.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.