CloudHQ ha anunciado una inversión significativa de 4,800 millones de dólares en México, destinada a la construcción de un campus que albergará seis centros de datos en el estado de Querétaro. La revelación se realizó el jueves por parte del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ebrard destacó que esta inversión tendrá “implicaciones muy grandes para México” y se prevé la creación de aproximadamente 7,200 empleos. Según el funcionario, la construcción comenzará de inmediato y se llevará a cabo en los próximos años. Además, mencionó que el campus se caracterizará por un “muy bajo consumo de agua”, lo que lo convierte en un proyecto sostenible.
El Secretario de Economía también enfatizó que Querétaro se transformará en uno de los principales centros de inteligencia artificial en el país. “Convierte a esa región y al estado en una de las avenidas principales de inteligencia artificial”, afirmó Ebrard.
Por su parte, Keith Harney, director general de operaciones de CloudHQ, comentó que la empresa ha colaborado estrechamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para asegurar el suministro eléctrico del campus. Desde 2021, CloudHQ ha trabajado con el Gobierno de Querétaro y el Gobernador Kuri para facilitar el proceso de adquisición de terrenos y el desarrollo inicial del proyecto.
Harney subrayó la importancia de contar con una infraestructura crítica para los centros de datos, destacando que la empresa ha asegurado la energía inicial necesaria para soportar 200 megavatios de los 900 megavatios que se requerirán en total para el campus.
El nuevo campus en Querétaro incluirá seis centros de datos de hiperescala, destinados a soportar diversas aplicaciones informáticas clave, incluyendo:
- Computación en la nube
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas / dispositivos conectados
- Transmisión en video
- Realidad virtual y aumentada
- Comercio electrónico
- Aprendizaje automático
- Procesamiento de pagos
- Aprendizaje en línea
- Vehículos conectados/autónomos
