Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Córdoba aprueba proyecto de La Perla Food para nueva planta industrial

La Perla Food construirá una fábrica de comida precocinada en Córdoba con una inversión de 8,83 millones de euros.

El lunes pasado, el Ayuntamiento de Córdoba aprobó la iniciativa de La Perla Food, declarando su proyecto como un Proyecto de Interés Empresarial. Esta decisión permitirá la construcción de una fábrica de comida precocinada en el parque tecnológico de Rabanales 21.

La nueva instalación está diseñada para satisfacer el crecimiento de La Perla Food, que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector de alimentos precocinados de alta calidad. El proyecto contempla un enfoque en la sostenibilidad, la economía circular, la eficiencia energética y la innovación tecnológica.

La inversión total para este ambicioso plan se estima en 8,83 millones de euros, que se distribuirán en dos fases entre 2025 y 2031. Durante la primera etapa, se implementarán líneas automatizadas para procesos de prefritura, congelación y envasado, además de un fuerte énfasis en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para crear nuevos formatos de productos saludables.

Según la memoria del proyecto, se anticipan más de 60 empleos directos en la fase inicial, que corresponde al periodo de 2025 a 2028. Con el tiempo, se espera que el número de puestos de trabajo supere los 100 para 2031, alcanzando una cifra estimada de 108 empleos.

Desde una perspectiva económica, el plan asegura su viabilidad, proyectando un incremento en la facturación, que pasaría de 8,6 millones de euros en 2024 a más de 38 millones en 2031. Entre los objetivos estratégicos de La Perla Food se encuentra consolidarse como un referente en el ámbito agroalimentario del sur de Europa y aumentar su capacidad de producción para hacer frente a la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional.

El proyecto también se alinea con las estrategias municipales de sostenibilidad, comprometiéndose a promover el uso de energías limpias, reducir residuos y utilizar envases 100% reciclables. Además, se fomentará la colaboración entre el sector público y privado, incluyendo universidades y centros tecnológicos.

La declaración como Proyecto de Especial Interés para la ciudad se justifica en que la iniciativa cumple con varios requisitos, como su impacto significativo en el empleo local, la atracción de una inversión relevante, su alto grado de innovación y valor añadido, así como su compatibilidad urbanística con la ubicación en el Parque Tecnológico de Rabanales.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

¿Qué significa para Córdoba y México.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El propietario identificado como Ricardo intentó evitar el hurto y se enfrentó físicamente a los delincuentes.

Última Hora

Suben tarifas de agua en Córdoba con incremento mensual de hasta 0.32 euros para 2026 y 2027.

Última Hora

La junta de compensación ha dado seguimiento al desarrollo urbanístico tras la aprobación del Estudio de Detalle ED.

Nacional

Se completa la segunda convocatoria de 2025 para el ingreso a las Fuerzas Armadas en Córdoba.

Última Hora

Proyecto en Córdoba ofrece rehabilitación urgente a niños con enfermedades raras y cuidares priorizados.

Última Hora

Consulta la previsión del tiempo en Villaviciosa de Córdoba para el día de hoy.

Última Hora

Accesos al Hospital Reina Sofía en Córdoba están en abandono total complicando la atención sanitaria pública.

Última Hora

Córdoba vivirá hoy temperaturas hasta 28°C con solo 3% de probabilidad de lluvia y noches frescas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.