Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Corea del Sur reacciona tras redada masiva en planta de Hyundai

El gobierno surcoreano convoca reunión urgente tras detención de 475 ciudadanos en planta de Hyundai en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur ha tomado decisiones rápidas tras la detención de 475 de sus ciudadanos en una redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia. Este incidente, que ha llevado a un aumento en las tensiones diplomáticas entre Seúl y Washington, se produjo en una instalación dedicada a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, un proyecto clave de inversión extranjera en el estado.

Detalles de la redada y la reacción de Seúl

La operación fue llevada a cabo por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes detuvieron a la mayoría de los trabajadores por presunta contratación ilegal. Imágenes difundidas muestran a los detenidos, en su mayoría de origen asiático, siendo esposados frente a la planta, vistiendo chalecos amarillos con los logos de Hyundai y LG CNS. Ante esta situación, el gobierno surcoreano envió rápidamente diplomáticos a la planta y LG Energy Solution, que opera en conjunto con Hyundai, suspendió la mayoría de sus viajes de negocios a Estados Unidos.

La Casa Blanca defendió la operación, con el presidente Donald Trump afirmando que los detenidos eran inmigrantes ilegales y que ICE estaba cumpliendo con su deber. Sin embargo, este enfoque ha sido cuestionado dado el delicado estado de las relaciones comerciales entre ambas naciones, especialmente en un contexto donde Corea del Sur ha comprometido miles de millones de dólares en inversiones en el país.

Acciones diplomáticas y el impacto en las empresas

En respuesta, el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, presidió una reunión de emergencia y expresó su “gran sentido de responsabilidad” por la situación de los ciudadanos detenidos. Se anunció la creación de un Grupo de Trabajo para la Protección de Coreanos en el Exterior, y no se descarta que Cho viaje a Washington si es necesario. Mientras tanto, LG Energy Solution ha enviado a su Director de Recursos Humanos, Kim Ki-soo, a Georgia para gestionar la liberación de los detenidos y ha comenzado a enviar medicamentos esenciales a quienes los necesitan.

Los medios surcoreanos han calificado la redada como un “shock”, con el periódico Dong-A Ilbo advirtiendo que esto podría tener un “efecto escalofriante” en las actividades empresariales de Corea del Sur en Estados Unidos. La planta, considerada por el gobernador de Georgia como el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado, había prometido 1,200 empleos, y ahora enfrenta incertidumbre en medio de esta crisis.

Los detenidos se encuentran actualmente en una instalación de ICE en Folkston, Georgia, a la espera de que se defina su futuro legal. Este acontecimiento marca un punto crítico en la intersección entre la política migratoria estadounidense y las relaciones económicas bilaterales, un área que será monitoreada de cerca por ambos gobiernos en los próximos días.

Te recomendamos

Última Hora

Toyota invertirá más de 8,500 millones de euros en plantas automotrices en Estados Unidos.

Deportes

Patrick Mahomes lanzó tres touchdowns y los Chiefs vencieron 28-7 a Washington.

Mundo

Rusia justifica la prueba de su misil Burevestnik ante acusaciones de Europa y EE.UU.

Mundo

Trump está dispuesto a extender su gira en Asia para reunirse con Kim Jong-un en Corea del Sur

Última Hora

Javier Milei gana con 40.84% y despeja rescate financiero condicionado por EU.

Última Hora

Trump y Lula sostienen encuentro clave en Kuala Lumpur para discutir aranceles y fortalecer comercio bilateral.

Mundo

Donald Trump llega a Malasia para discutir la guerra comercial con Xi Jinping y firmar acuerdos.

Mundo

Organizaciones exigen la liberación de mujeres embarazadas y lactantes bajo custodia del ICE.

Última Hora

¿Qué sigue tras esta decisión.

Última Hora

Trump ordena ataques navales en Caribe y despliega portaaviones contra narcos en Venezuela y Colombia.

Última Hora

Donald Trump arranca gira en Asia con reunión clave contra aranceles y crisis en Taiwán y Corea.

Mundo

Un buque de guerra estadounidense estará en Trinidad entre el 26 y 30 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.