Costco busca continuar su crecimiento en México, enfocándose en mercados medianos con alto potencial de consumo. Según un informe de Expansión, la cadena tiene planes de abrir una nueva tienda en la Ciudad de México, específicamente en la zona de División del Norte, que comenzará operaciones en enero de 2026. Además, se prevé una apertura en Monterrey para mayo y la evaluación de otra en Guadalajara.
A mediano plazo, Costco también tiene la vista puesta en ciudades del sureste como Playa del Carmen, así como en regiones con densidad media como Pachuca e Irapuato. Mauricio Talayero, CFO de Costco México, indicó que la empresa busca establecerse en mercados que cuenten con al menos medio millón de habitantes. Sin embargo, hay estados que por el momento no están en su radar. “No está considerado debido al riesgo que representan las constantes manifestaciones”, explicó Talayero, refiriéndose a Oaxaca, donde la operación de un club de precios enfrenta desafíos logísticos y sociales.
Según el reporte, otros estados que están pendientes incluyen Durango y Tampico, pero Oaxaca no figura en los planes a corto plazo.
Nuevo Costco en CDMX y su estrategia de expansión
El nuevo club de precios en la Ciudad de México se sumará a la presencia actual de Costco en la capital, que incluye sucursales en Polanco, Lindavista, Santa Fe, Mixcoac, Villa Coapa, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Satélite, Metepec y Huixquilucan. Con estas aperturas, la compañía refuerza su cobertura en el Valle de México, asegurando acceso a un mercado consolidado de consumidores con capacidad de membresía.
Actualmente, Costco cuenta con 43 tiendas distribuidas en 20 estados de la República, desde Tijuana hasta Cancún. Las sucursales están ubicadas en estados como Jalisco (4), Nuevo León (3), Estado de México (6) y Ciudad de México (6), entre otros. La estrategia se centra en mercados con suficiente densidad para garantizar rentabilidad, lo que explica la ausencia de sucursales en ciertos estados.
La tienda más grande de América Latina en Escobedo
Como se informó anteriormente en Xataka México, la expansión de Costco también incluye la apertura de su tienda más grande en América Latina, ubicada en Escobedo, Nuevo León. Este proyecto se desarrollará sobre un terreno de siete hectáreas con una construcción de 20,000 m2, de los cuales 15,000 m2 estarán destinados a piso de venta, con más de 5,000 productos disponibles para los socios. La gasolinera de la tienda contará con 30 bombas, convirtiéndose en la más grande de México, y ofrecerá servicios adicionales como un centro llantero, farmacia y sushi fresco. Su apertura está prevista para mayo de 2026, y se espera que genere 350 empleos directos y 1,500 indirectos, además de un impacto positivo en el transporte y el comercio local.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó que este proyecto no solo beneficia la economía local, sino que también mejora la infraestructura urbana y facilita la inversión en la zona metropolitana de Monterrey.
Resistencia en Oaxaca ante grandes cadenas
El caso de Oaxaca ilustra cómo la falta de una cadena como Costco no necesariamente implica una pérdida significativa para los consumidores. En 2002, el artista Francisco Toledo lideró una campaña que impidió la instalación de un McDonald”s frente al zócalo de la ciudad. Las autoridades locales apoyaron esta decisión, argumentando la necesidad de proteger el patrimonio cultural y urbano. Los residentes organizaron una recolección de más de 10,000 firmas y realizaron una protesta simbólica repartiendo tamales en la plaza.
Aunque Oaxaca sí dispone de restaurantes de la cadena fuera del centro histórico, este evento demuestra que existe una resistencia local ante la expansión de grandes franquicias.
































































