Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Crece al 30% apoyo en España por priorizar defensa en la UE

Un 30% de españoles aboga por que la UE priorice la defensa y la seguridad según el Eurobarómetro.

Un 30% de los españoles considera que la Unión Europea debe priorizar la defensa y la seguridad para reforzar su influencia global, según el último Eurobarómetro publicado este miércoles. Este porcentaje representa un aumento de 10 puntos respecto a la encuesta realizada a principios de 2025, lo que pone de manifiesto un cambio significativo en la percepción de los ciudadanos sobre la importancia de la defensa en la política europea.

Preferencias de los españoles

La defensa se posiciona como la principal prioridad para el 37% de los europeos en general, aunque los españoles todavía priorizan aspectos como la educación y la investigación, que se mantienen en 42%, subiendo dos puntos. La competitividad, la economía y la industria también han ganado terreno, alcanzando un 33%, lo que refleja una creciente preocupación por el desarrollo económico.

Por el contrario, las áreas que han visto descensos significativos incluyen la seguridad alimentaria y la agricultura, que caen 5 puntos hasta el 21%, así como la demografía, la migración y el envejecimiento de la población, que se sitúa en 15%.

Unión y apoyo a la UE

De cara al futuro, un contundente 94% de españoles opina que los Estados miembro de la UE deben estar más unidos para enfrentar los desafíos globales actuales. Además, un 82% apoya la idea de que el bloque necesita más recursos para abordar esos retos. Más de la mitad de los encuestados, 52%, anticipa un aumento en los proyectos financiados por la UE, en contraste con aquellos que dependen solo de un Estado miembro.

En cuanto a la imagen de la UE, un 47% de los españoles la ve como positiva, destacando un apoyo mayoritario entre la franja de edad de 25 a 39 años (con 52%) y un respaldo notablemente más fuerte entre las mujeres (48%) en comparación con los hombres (44%). Por otro lado, la percepción del Parlamento Europeo es menos favorable, con solo un 36% de aprobación, aunque un 77% desea que esta institución asuma un papel más relevante en la toma de decisiones del bloque.

Un 72% de los encuestados reconoce que las acciones de la UE impactan en su vida cotidiana, con un 41% considerándolo positivo, mientras que un 20% lo ve de forma negativa. A pesar de esto, el nivel general de satisfacción se sitúa en 36%.

Finalmente, un 76% admite que España se ha beneficiado de su pertenencia a la UE, destacando su contribución al crecimiento económico del país (con 37%), el mantenimiento de la paz y la seguridad (con 29%) y la mejora en la cooperación con otros Estados miembro (con 26%).

Te recomendamos

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Salud

Andalucía se une a un esfuerzo europeo para fortalecer ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Salud

Fedifar agradece el respaldo para definir la distribución integral en la nueva normativa de medicamentos críticos

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.