Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Crece al 30% apoyo en España por priorizar defensa en la UE

Un 30% de españoles aboga por que la UE priorice la defensa y la seguridad según el Eurobarómetro.

Un 30% de los españoles considera que la Unión Europea debe priorizar la defensa y la seguridad para reforzar su influencia global, según el último Eurobarómetro publicado este miércoles. Este porcentaje representa un aumento de 10 puntos respecto a la encuesta realizada a principios de 2025, lo que pone de manifiesto un cambio significativo en la percepción de los ciudadanos sobre la importancia de la defensa en la política europea.

Preferencias de los españoles

La defensa se posiciona como la principal prioridad para el 37% de los europeos en general, aunque los españoles todavía priorizan aspectos como la educación y la investigación, que se mantienen en 42%, subiendo dos puntos. La competitividad, la economía y la industria también han ganado terreno, alcanzando un 33%, lo que refleja una creciente preocupación por el desarrollo económico.

Por el contrario, las áreas que han visto descensos significativos incluyen la seguridad alimentaria y la agricultura, que caen 5 puntos hasta el 21%, así como la demografía, la migración y el envejecimiento de la población, que se sitúa en 15%.

Unión y apoyo a la UE

De cara al futuro, un contundente 94% de españoles opina que los Estados miembro de la UE deben estar más unidos para enfrentar los desafíos globales actuales. Además, un 82% apoya la idea de que el bloque necesita más recursos para abordar esos retos. Más de la mitad de los encuestados, 52%, anticipa un aumento en los proyectos financiados por la UE, en contraste con aquellos que dependen solo de un Estado miembro.

En cuanto a la imagen de la UE, un 47% de los españoles la ve como positiva, destacando un apoyo mayoritario entre la franja de edad de 25 a 39 años (con 52%) y un respaldo notablemente más fuerte entre las mujeres (48%) en comparación con los hombres (44%). Por otro lado, la percepción del Parlamento Europeo es menos favorable, con solo un 36% de aprobación, aunque un 77% desea que esta institución asuma un papel más relevante en la toma de decisiones del bloque.

Un 72% de los encuestados reconoce que las acciones de la UE impactan en su vida cotidiana, con un 41% considerándolo positivo, mientras que un 20% lo ve de forma negativa. A pesar de esto, el nivel general de satisfacción se sitúa en 36%.

Finalmente, un 76% admite que España se ha beneficiado de su pertenencia a la UE, destacando su contribución al crecimiento económico del país (con 37%), el mantenimiento de la paz y la seguridad (con 29%) y la mejora en la cooperación con otros Estados miembro (con 26%).

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

La Comisión Europea propone aplicar provisionalmente acuerdos comerciales con Mercosur y México tras 25 años de negociaciones.

Salud

La asociación amiab se une a King Long para mejorar el transporte de deportistas con un nuevo autobús adaptado.

Última Hora

Según Santiago, más de 100,000 personas fueron ejecutadas, muchas de manera extrajudicial.

Economía

El Dacia Sandero sigue imparable en ventas, mientras los SUV ceden terreno a los turismos tradicionales.

Tecnología

La tarifa de 1 GB de Vodafone incluye un servicio extra que la hace más atractiva que la de 600 MB.

Entretenimiento

Las cuatro lunas galileanas dejan su marca en Júpiter con auroras espectaculares, confirma la NASA.

Última Hora

El empresario José Elías afirma que mudarse a Andorra le costaría hasta 200 millones de euros por impuestos.

Deportes

La reunión se da a solo dos días del inicio del año judicial con el fiscal bajo la sombra de acusaciones graves.

Economía

Toyota se consolida en España con 6,698 matriculaciones solo en agosto, superando a sus competidores.

Deportes

Guillermo Ochoa estuvo muy cerca de ser el segundo portero del Real Madrid en la temporada 2023-24.

Salud

Un estudio revela que las noches calurosas incrementan la mortalidad y requieren atención urgente.

Mundo

El presidente ruso asegura que su país no tiene deseos de atacar a nadie en Europa, desestimando rumores.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.