La inversión fija bruta en México aumentó un 1.6 por ciento en julio, marcando un repunte tras la disminución registrada en junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en un comunicado emitido el 3 de octubre de 2025.
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) refleja el gasto de las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción. En julio, este indicador se vio favorecido por un crecimiento del 4.9 por ciento en la adquisición de maquinaria y equipo.
Desglosando estos datos, la compra de maquinaria y equipo nacional experimentó un incremento del 4.4 por ciento en comparación con junio, mientras que el equipo de transporte producido en el país subió un 0.8 por ciento. En cuanto a la maquinaria y equipo de transporte importados, se observó un avance del 5.9 por ciento en el mismo periodo.
A pesar de que el sector de la construcción había sido el principal impulsor de la inversión el año pasado, este componente mostró una caída del 1.3 por ciento, siendo la disminución más significativa de 1.9 por ciento en el sector no residencial.
En términos anuales, la inversión fija bruta sufrió un retroceso del 7.2 por ciento, con sus dos principales componentes registrando descensos. La construcción cayó un 7.5 por ciento en comparación con julio de 2024, impulsada por un descenso notable del 17.6 por ciento en el subcomponente no residencial. Por su parte, la maquinaria y equipo experimentaron una baja del 5.9 por ciento, destacando que la parte nacional tuvo un descenso del 11.4 por ciento a tasa anual, mientras que la maquinaria y equipo de transporte importado disminuyó un 1.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La información ha sido obtenida de La Jornada.