Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Crecimiento de la economía mexicana se desacelerará por tensiones comerciales con EE.UU.

El FMI advierte sobre la desaceleración del crecimiento económico en 2025 por tensiones con EE.UU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que la economía de México experimentará una desaceleración en su crecimiento durante el año 2025, como resultado de las tensiones comerciales con Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. Este análisis se basa en un informe preliminar de la entidad, publicado el 19 de septiembre de 2025.

Se anticipa que el crecimiento económico se ralentice significativamente en 2025. Factores como la consolidación fiscal, una política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales han afectado tanto el consumo como la inversión. A pesar de esto, las exportaciones han mostrado una notable resistencia, según el FMI.

El organismo internacional estima que la economía mexicana crecerá un 1 por ciento en el presente año y que se observará un ligero repunte en el siguiente. “Se espera que el crecimiento se acelere ligeramente en 2026, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá teniendo un impacto”, declaró el FMI.

El FMI también enfatizó la importancia de reducir el déficit y adoptar políticas que respalden este ajuste para evitar un nuevo aumento en la deuda pública. Se proyecta que el déficit de 2025 alcanzará el 4.3 por ciento del PIB, superando la meta programada del 3.9 por ciento, lo que refleja un aumento del gasto en 2024.

Asimismo, el organismo sugirió continuar con la flexibilización monetaria y destacó que los riesgos para la estabilidad financiera en el país son bajos. México aún se beneficia de una tregua arancelaria de 90 días, concedida por Trump en agosto, mientras se trabaja en un acuerdo comercial. Solo los productos que no están incluidos en el T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, se encuentran sujetos a un arancel del 25 por ciento.

Finalmente, el FMI se mostró optimista respecto a los planes destinados a fomentar la competencia y profundizar el sistema financiero, afirmando que los riesgos asociados con la estabilidad financiera parecen bajos.

Te recomendamos

Última Hora

Fox señala que la transición democrática en México está influenciada por la erosión o persistencia de estas prácticas.

Última Hora

Hamas publica imagen con 48 rehenes israelíes en Gaza y acusa a Netanyahu de rechazar acuerdo.

Última Hora

Un hombre, una nube y un filósofo coinciden en que todo pasa rápido y la vida no espera.

Política

El gobierno de EE.UU. impondrá un pago de 100 mil dólares para otorgar visas H1-B a trabajadores calificados.

Seguridad

Un nuevo ataque de Trump deja tres supuestos narcoterroristas muertos en el mar.

Seguridad

En 2024, la inseguridad causó pérdidas de 269.6 mil millones de pesos en México

Entretenimiento

Los fans podrán conseguir una tarjeta digital y vasos conmemorativos en Cinemex.

Tecnología

Aprende a maximizar la cámara del Google Pixel 10 con estas funciones innovadoras

Nacional

Las líneas no registradas se suspenderán si no se entrega la CURP antes de junio de 2026

Tecnología

Las consolas Xbox sufrirán un nuevo incremento de precios a partir del 3 de octubre en Estados Unidos.

Deportes

Liane Langlois alcanzó 219 Km/h en las Salinas de Bonneville, marcando un hito en el motociclismo.

Deportes

La marchista mexicana Alegna González ganó plata en los 20 km en Tokio.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.