Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Crisis forense en México: 90 mil cuerpos sin identificar

La crisis forense se agrava con casi 90 mil cuerpos sin identificar en México, según activistas y colectivos.

Activistas han lanzado una alarmante advertencia sobre la crisis forense que enfrenta México, revelando que cerca de 90 mil cuerpos permanecen sin identificar en el país. Este dato surge en medio del reconocimiento de 129 mil 939 personas desaparecidas por parte del Gobierno federal, una cifra que ha sido considerada como un avance, pero que también resalta la magnitud del problema forense.

Reconocimiento y Urgencia en la Identificación

En el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó que hasta el 4 de julio de 2025 hay un creciente número de desaparecidos, una situación que ha ido en aumento desde 2020. El activista José Ugalde, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, calificó este reconocimiento como “una noticia positiva”, pero urgió a las autoridades a enfocarse en la crisis de cuerpos sin identificar, señalando que esto podría aliviar el sufrimiento de muchas familias.

Según un estudio realizado por colectivos, hace un año se contabilizaban casi 73 mil cuerpos en los servicios forenses de diversas entidades federativas, cifra que ha aumentado significativamente. “Ahorita son 80, 90 mil… el Estado ha sido incapaz y ha sido rebasado”, comentó Ugalde en una entrevista con La Razón.

Tendencias Alarmantes en Desapariciones

Los datos oficiales reflejan que en 2020 se reportaron 8,490 desapariciones, cifra que se elevó a 13,076 en 2024, marcando un incremento del 54%. Para la primera mitad de 2025, ya se documentaron 7,444 desapariciones forzadas. Ugalde enfatizó que el reconocimiento de estas cifras es un paso crucial para que el Gobierno comience a abordar con seriedad esta tragedia.

El informe presentado al Congreso subraya que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para la administración actual, resaltando la colaboración entre diversas instituciones. Sin embargo, los activistas consideran que las acciones emprendidas son insuficientes frente a la magnitud del problema.

La Red Nacional de Personas Buscadoras cuenta con apenas 143 expertos en disciplinas como criminología y ciencias forenses, lo que resulta inadecuado para la magnitud del fenómeno. De octubre del año pasado a junio de este año, se realizaron 5,730 acciones de búsqueda, de las cuales 3,148 fueron en vida y 2,582 acciones forenses, resultando en 438 localizaciones.

El activista José Ugalde enfatizó la necesidad de enfocarse en la identificación de los cuerpos: “No hay por qué tener sufriendo tantas familias que tienen a sus seres queridos desaparecidos. Mi pregunta es, ¿por qué si tienen 90 mil cuerpos no los han entregado?”, cuestionó, dejando claro que la crisis forense es de una magnitud terrible.

Hasta 2024, el INEGI reportaba 14,400 peritos forenses en el país, una cifra que revela la insuficiencia de recursos para enfrentar esta crisis. De acuerdo con un estudio de la Universidad Iberoamericana, se encontraron 3,298 fosas clandestinas en el país entre 2006 y mayo de 2024.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

La realidad es que México enfrenta una emergencia forense que exige atención inmediata, no solo para identificar cuerpos, sino para brindar justicia y paz a las familias que aún buscan a sus seres queridos.

Te recomendamos

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta logros y compromisos en Hidalgo ante miles de ciudadanos.

Salud

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico puede llevar a la dependencia y a efectos adversos graves.

Salud

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico genera dependencia y alternativas efectivas están a la mano.

Nacional

Claudia Sheinbaum destacó el impacto de los programas sociales en Hidalgo ante miles de asistentes.

Nacional

Claudia Sheinbaum rinde cuentas en Hidalgo y destaca logros en programas sociales que benefician a miles.

Salud

El Colegio de Enfermería de Córdoba ofrece un curso gratuito para prevenir trastornos de la voz.

Salud

El Colegio de Enfermería de Córdoba ofrece un curso gratuito para prevenir trastornos de la voz.

Última Hora

La comunidad se encuentra unida en su duelo, recordando a quienes sufrieron en esta devastadora explosión.

Salud

La SSM advierte que el clima cambiante eleva el riesgo de infecciones respiratorias en Michoacán.

Tecnología

Honda de México conmemora cuatro décadas de innovación y desarrollo en el país desde 1985.

Última Hora

Cada título de Super Mario Galaxy se ofrecerá individualmente por 39.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.