En un evento que quedará grabado en la memoria colectiva, el Ayuntamiento de Cunduacán llevó a cabo este lunes una solemne sesión de Cabildo para conmemorar los 400 años de la fundación de la conocida como “Atenas de Tabasco”. La ceremonia, presidida por la alcaldesa María de la Cruz López, reunió a cientos de ciudadanos en el parque central, donde la historia y la cultura de este municipio cobraron vida.
Un legado histórico
La titular de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, asistió en representación del gobernador Javier May Rodríguez y destacó la relevancia histórica de Cunduacán, un lugar que ha sido cuna de personalidades que han dejado huella en la vida cultural, literaria y política del estado. “La memoria de Cunduacán es también la memoria de Tabasco”, subrayó, al señalar que desde este municipio han surgido aportes fundamentales que han forjado la identidad y el prestigio de la región a nivel nacional.
Durante la sesión solemne, la alcaldesa María de la Cruz López enfatizó la grandeza de Cunduacán, reconocido por su riqueza cultural, tradición agrícola, producción ganadera, y la calidez de su gente. El municipio se posiciona como un referente en la educación, la música, las letras y la vida académica del sureste mexicano. Recordó que a lo largo de los siglos, este pueblo ha sabido sobreponerse a las adversidades, consolidándose como uno de los motores sociales y culturales de Tabasco.
Celebración del presente y futuro
“Estos 400 años no son solo un número, son un testimonio vivo de la resistencia y el espíritu de progreso de generaciones de cunduacanenses”, afirmó la alcaldesa, quien expresó su orgullo por ver cómo su municipio sigue siendo reconocido como “la Atenas de Tabasco”. Esta celebración se presenta como un punto de partida para continuar construyendo un futuro con desarrollo, identidad y justicia social.
El evento también contó con la presencia de la coordinadora de Programas Federales, Lorena Méndez Denis, y la diputada local Diana Gordillo, quienes se unieron a la ciudadanía para atestiguar este acontecimiento que llenó el corazón de la cabecera municipal. La plaza se transformó en un espacio vibrante de color, música y alegría, reflejando un municipio que honra su pasado mientras abraza con esperanza el porvenir.
En esta celebración, Cunduacán reafirma su orgullo por cuatro siglos de vida, historia y tradición, marcando un camino hacia un futuro prometedor que respeta su rica herencia cultural.