Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Dacia lanza innovador sistema híbrido para sus 4×4 Duster y Bigster

Dacia presenta un sistema híbrido doble que transforma sus modelos 4×4 en opciones más eficientes y económicas.

Dacia ha dado un paso significativo en la evolución de sus vehículos todoterreno al presentar un sistema híbrido doble que promete revolucionar la experiencia de conducción de sus modelos Duster y Bigster. Este sistema no solo mejora la potencia y la autonomía, sino que también mantiene los precios accesibles que caracterizan a la marca rumana.

Innovación en motores y eficiencia

El nuevo sistema se basa en una combinación de un motor 1.2 Turbo que entrega 154 CV y 230 Nm de torque, complementado por tecnología microhíbrida de 48V. Este motor se encuentra en el eje delantero, mientras que el eje trasero cuenta con un motor eléctrico independiente de 31 CV y 87 Nm, que impulsa las ruedas traseras. Esta configuración resulta en una tracción inmediata y una eficiencia notable, con un peso adicional mínimo.

Una de las características más destacadas es la posibilidad de funcionar con GLP (gas licuado de petróleo), lo que no solo reduce los costos operativos, sino que también amplía la versatilidad de los vehículos. Con dos depósitos de 50 litros cada uno—uno para gasolina y otro para GLP—la autonomía alcanza unas impresionantes 1,500 km bajo el ciclo WLTP.

Cambios en la transmisión y ahorro de combustible

Por primera vez, Dacia incorpora una caja de cambios automática de doble embrague con 6 marchas, además de levas en el volante para un control más deportivo. Esto representa un salto cualitativo que posiciona a Dacia en un nivel superior frente a sus competidores directos.

El ahorro es otro de los puntos fuertes de esta innovación. Con el uso de GLP, el coste por kilómetro puede disminuir hasta un 30%, mientras que en entornos urbanos, el motor eléctrico se encarga del 60% de los trayectos. En cuanto a consumos, el modelo de gasolina presenta un rendimiento de 5.5 l/100 km y el GLP se sitúa en 7.1 l/100 km, cifras muy competitivas para un SUV 4×4.

Además, la capacidad todoterreno también se ve mejorada, gracias a que el motor eléctrico trasero incorpora una transmisión de dos relaciones, lo que ofrece más tracción a baja velocidad y un menor gasto en carretera. Con seis modos de conducción: Auto, Eco, Snow, Mud/Sand, Lock y Hill Descent Control, Dacia se asegura de que sus vehículos sean capaces de enfrentar cualquier tipo de terreno.

Con esta nueva propuesta, Dacia reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad, ofreciendo a los consumidores mexicanos una alternativa híbrida que combina potencia, eficiencia y economía. Sin duda, un avance que marcará un nuevo estándar en el segmento de los todoterreno.

Te recomendamos

Política

Miguel Izaguirre Castro enfrenta inhabilitación temporal por tres meses.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Salud

La influenza aumenta durante el frío en Baja California Sur; conoce sus síntomas y cómo prevenirla.

Entretenimiento

La actriz Isabelle Huppert afirma que siempre ha optado por directores seguros.

Última Hora

Sin embargo, aseguraron que es raro verlos tomando el sol, ya que cuando se meten al agua no suelen volver a salir.

Tecnología

El nuevo botón de Amazon utiliza IA para ofrecer recomendaciones personalizadas a los compradores.

Economía

Eli Defferary explica soluciones para quienes no pueden pagar su hipoteca.

Nacional

La presidenta del DIF y empresarios se unen para ayudar a damnificados por inundaciones.

Estilo de Vida

Las estrellas indican un día de decisiones y claridad en el horóscopo de hoy.

Última Hora

Nueva carretera une Durango y Sinaloa y rompe aislamiento de 11 mil habitantes en comunidades rurales.

Tecnología

Wales afirma que Wikipedia mostró que la cooperación global trasciende barreras económicas

Economía

ATFX ofrece herramientas digitales y seminarios para mejorar la educación financiera en México

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.