Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Déficit comercial de España con Estados Unidos crece un 45% hasta julio

El déficit comercial de España con EE.UU. alcanzó los 8.235 millones de euros hasta julio.

El déficit comercial de España con Estados Unidos aumentó un 45,5% en los primeros siete meses de este año, alcanzando 8.235,3 millones de euros, de acuerdo con el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este saldo negativo se compara con los 5.657,6 millones de euros registrados en el mismo período de 2024.

Entre enero y julio, las exportaciones españolas a EE.UU. sumaron 10.301,2 millones de euros, lo que representa una caída del 5,9% respecto a los primeros siete meses del año anterior. Este monto equivale al 4,4% del total de las exportaciones de España, que alcanzaron 231.570 millones de euros en ese mismo lapso.

En cuanto a las importaciones, España adquirió bienes y servicios de EE.UU. por un valor de 18.536,4 millones de euros, un incremento del 11,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, constituyendo el 7,1% del total de compras al exterior, que ascendieron a 260.692 millones de euros hasta julio.

En el mes de julio, el déficit comercial con Estados Unidos se multiplicó por más de dos en comparación interanual, aumentando un 136% y alcanzando 1.151,8 millones de euros, frente a los 488 millones de euros del mismo mes de 2024. Las exportaciones españolas a EE.UU. en julio fueron de 1.546,7 millones de euros, representando el 4,5% del total de las ventas exteriores y una disminución del 10,4% respecto al julio del año pasado. Por otro lado, las importaciones desde EE.UU. ascendieron a 2.698,5 millones de euros, lo que equivale al 7% del total de las compras al exterior, y un crecimiento del 21,9% en comparación con julio de 2024.

El informe también destaca que el déficit comercial de España con China se incrementó en un 16% hasta julio, alcanzando 23.702 millones de euros. Las exportaciones a este país asiático aumentaron un 14,6%, mientras que las importaciones avanzaron un 15,8%. Durante el mes de julio, las exportaciones a China se dispararon un 18,6% interanual, situándose en 915,8 millones de euros.

En términos generales, el déficit comercial de España se situó en 29.122 millones de euros hasta julio, lo que representa un aumento del 53% respecto al saldo negativo de 19.036 millones del mismo periodo de 2024. Este incremento se debe al aumento de las exportaciones en un 1,4% y de las importaciones en un 5,4% en comparación con el año anterior. El déficit energético, sin embargo, mostró una caída del 6,3% hasta los 18.960 millones de euros.

Según el Ministerio de Economía, los países con los que España registró superávit fueron Francia, Portugal y Reino Unido, con cifras de 11.315,6 millones, 10.062,5 millones y 9.125,6 millones de euros, respectivamente. Solo en julio, el déficit comercial fue de 4.009,4 millones de euros, un 24,7% superior al del mismo mes del año pasado, con exportaciones que alcanzaron los 34.419 millones de euros y un aumento del 3,5%, mientras que las importaciones sumaron 38.428,4 millones de euros, un 5,3% más.

El Ministerio de Economía también destacó que tanto las cifras de exportaciones como de importaciones son récord históricos para un mes de julio.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.