Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Denuncian omisiones de la Fiscalía en rescate de 265 perros

La regidora Daniela García Salgado critica la falta de protocolos en el rescate de animales maltratados en Ensenada.

En Ensenada, Baja California, la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y los Animales fue objeto de críticas tras un cateo realizado el mes pasado en el albergue “Ellos son la Razón”, donde se rescataron 265 perros que se encontraban en condiciones de maltrato. La regidora del 25 Ayuntamiento de Ensenada, Daniela García Salgado, denunció que se han presentado serias omisiones por parte de la Fiscalía, las cuales ponen en riesgo la vida e integridad de estos animales.

García Salgado indicó que, según el artículo 342 Ter del Código Penal de Baja California, la Fiscalía tiene la obligación de informar a asociaciones civiles legalmente constituidas para el resguardo temporal o definitivo de los animales rescatados, así como garantizar atención médica y un manejo responsable. Sin embargo, esta obligación no se cumplió durante el cateo en el albergue mencionado ni en el rescate de cinco perros, tres de ellos de raza Akita.

Omisiones en el proceso de rescate

En el caso del albergue “Ellos son la Razón”, los animales fueron entregados sin que se registrara adecuadamente en los expedientes a quiénes se les había entregado cada uno, mientras que las personas responsables del maltrato quedaron en libertad. El rescate se llevó a cabo gracias a la colaboración de voluntarios, asociaciones protectoras y el personal de Ecología Municipal y Servicios Públicos, quienes proporcionaron alimento y cuidados ante la falta de respuesta institucional.

Respecto a los perros de raza Akita, la regidora destacó que estos fueron entregados a particulares sin la debida constancia de preparación o solvencia. Posteriormente, los nuevos cuidadores solicitaron dinero a través de redes sociales para su atención. “Esto demuestra que la Fiscalía no verificó la capacidad para salvaguardar el bienestar de los animales, evidenciando un desconocimiento o una omisión en la aplicación de la ley, que termina favoreciendo a quienes cometen actos de maltrato”, apuntó García Salgado.

Falta de protocolos y recursos

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del Cabildo de Ensenada mencionó que ha presentado un oficio solicitando información sobre el procedimiento de entrega de los animales, sin haber recibido respuesta hasta el momento. “No se trata únicamente de cumplir con procesos legales, sino de garantizar y proteger de manera real los derechos de los animales, lo cual la Fiscalía está omitiendo”, enfatizó.

García Salgado afirmó que es esencial contar con personal experto, como médicos legistas y veterinarios, así como con un presupuesto adecuado e insumos médicos. También subrayó la necesidad de establecer protocolos claros y obligatorios que aseguren que la vida e integridad de los animales no queden en riesgo por la negligencia de la autoridad.

Finalmente, la regidora recordó que, a más de diez años de haberse tipificado en Baja California los delitos contra los animales, la Fiscalía continúa sin generar protocolos de actuación ni asignar el presupuesto necesario. “Exijo que la Fiscalía haga su trabajo con responsabilidad, transparencia y eficacia, porque la justicia para los animales no puede seguir postergándose”, concluyó.

Te recomendamos

Salud

Un 15% de los padres en Baja California se resisten a vacunar a sus hijos contra el VPH.

Última Hora

Coahuila cuenta con 42 bodegas que han obtenido más de 1,700 medallas internacionales.

Última Hora

270 elementos de Fuerzas Especiales llegan a Tijuana, Juárez y Guanajuato para reforzar seguridad inmediata.

Política

La diputada Hilda Araceli Brown niega renunciar tras ser cuestionada por sus vínculos con el narcotráfico.

Última Hora

Fuerzas Especiales despliegan 270 soldados en tres estados para reforzar seguridad y frenar crimen organizado.

Seguridad

México y EE. UU. refuerzan la cooperación en seguridad en la frontera durante reunión en Ensenada.

Seguridad

Reunión en Ensenada refuerza la colaboración en seguridad entre México y EE. UU.

Seguridad

Reunión en Ensenada busca mejorar la cooperación en seguridad fronteriza.

Política

Claudia Sheinbaum anunció un nuevo campus universitario en Mexicali y obras de infraestructura.

Última Hora

Esta acción busca garantizar el derecho a la educación superior para jóvenes de la región.

Última Hora

2 de Mexicali , mejorando el acceso a servicios médicos esenciales.

Política

Víctimas de robo de vehículo no pagarán por arrastre ni almacenaje al recuperar su unidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.