Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Desempleo en aumento a medida que crece la población activa en México

El INEGI reporta un incremento en el desempleo y en la población que busca trabajo.

El INEGI ha publicado los indicadores de ocupación y empleo correspondientes al mes de septiembre, revelando un aumento gradual del desempleo a nivel nacional. Además, se ha registrado un crecimiento en el número de personas que buscan incorporarse al mercado laboral, sumando 881 mil individuos más en comparación con septiembre del año anterior.

El informe indica que la falta de oportunidades laborales está afectando el crecimiento de la tasa de informalidad, que ha alcanzado el 54.9 por ciento, un aumento respecto al 54.2 por ciento del año pasado. En septiembre de 2025, la tasa de participación económica, que refleja el porcentaje de la población con trabajo o en búsqueda activa de empleo, se situó en 59.6 por ciento, abarcando a 62.1 millones de personas en edad productiva.

La tasa de desempleo se estableció en 3.0 por ciento, en comparación con el 2.9 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior. Asimismo, la tasa de subocupación, que mide el porcentaje de personas que desean trabajar más horas, se ubicó en 7.3 por ciento. En cuanto a las condiciones críticas de ocupación, el informe señala que el 33.6 por ciento de los trabajadores se encuentra en situaciones laborales desfavorables, mientras que la informalidad laboral se mantiene en el 54.9 por ciento.

En términos de género, la tasa de participación económica de las mujeres fue de 45.6 por ciento, mientras que la de los hombres alcanzó el 75.4 por ciento. La participación femenina experimentó una disminución de 0.9 puntos porcentuales, mientras que la masculina se mantuvo estable. En total, la población ocupada alcanzó los 60.2 millones de personas, lo que representa un incremento anual de 820 mil individuos. La ocupación de mujeres llegó a 24.4 millones, mientras que la de hombres se elevó a 35.9 millones, reflejando una disminución en el empleo femenino de 125 mil y un aumento en el masculino de 945 mil.

En el mes de referencia, la población desempleada fue de 1.8 millones, lo que representa un crecimiento anual de 61 mil personas. La desocupación femenina se situó en 759 mil en septiembre de 2024 y aumentó a 786 mil este año. Para los hombres, la desocupación fue ligeramente superior a un millón en septiembre de 2024, alcanzando 1.1 millones en septiembre de 2025.

Te recomendamos

Última Hora

Marco Bonilla reafirma en Chihuahua su apoyo inquebrantable a la libertad de expresión y prensa.

Última Hora

Proliferan 300 empresas irregulares de rastreo satelital que ponen en riesgo seguridad y confianza de usuarios.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Deportes

México avanza a Cuartos de Final tras una victoria 1-0 sobre Paraguay en el Mundial Sub 17.

Última Hora

México enfrentará a Italia este domingo en cuartos de final del Mundial Femenil Sub 17 en Marruecos.

Salud

La donación de órganos se convierte en un acto de amor en el Día de Muertos.

Última Hora

Esta medida apunta a evitar que los extorsionadores manipulen pruebas digitales para amedrentar.

Entretenimiento

La banda argentina Soda Stereo anunció más fechas por alta demanda en México.

Educación

La SEP garantizará la entrega de libros de texto y útiles escolares a escuelas dañadas.

Salud

Michoacán acoge la Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para fortalecer la salud pública.

Deportes

FOX One llega a Prime Video en México con una suscripción mensual de 175 pesos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.