Una noticia conmovedora sobre una supuesta donación de Shohei Ohtani a las víctimas de la explosión de gas LP ocurrida en Iztapalapa ha causado revuelo en redes sociales, pero se ha confirmado que es completamente falsa. La información, que se replicó en diversas páginas de Facebook y portales de noticias, afirmaba que la estrella japonesa de los Los Angeles Dodgers había donado un millón de dólares (aproximadamente 18.4 millones de pesos) para ayudar a las familias afectadas por la tragedia del 10 de septiembre.
Las publicaciones incluían declaraciones inventadas atribuídas a Ohtani y a su mánager, Dave Roberts, y mencionaban a la Cruz Roja Mexicana como la beneficiaria de esta supuesta donación. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de estas entidades ha confirmado la veracidad de la información.
La viralización de las “fake news”
Los artículos falsos presentaban un estilo similar y ofrecían detalles específicos sobre cómo se canalizaría el dinero a través de organizaciones locales. Se atribuía a Ohtani una cita que decía: «Mi corazón está con la gente de México en estos momentos difíciles. Espero que esta contribución pueda aliviar, aunque sea un poco, el dolor de las familias». Este tipo de desinformación no es nuevo; recientemente, se difundió otra historia falsa sobre una niña que supuestamente ahorró durante tres años para ver a Ohtani jugar, y se llegó a especular que su compañero de equipo, Mookie Betts, era el verdadero donante del millón de dólares.
La ola de noticias falsas no se limita a donaciones. En las últimas semanas, se han propagado historias emotivas sobre otros miembros de la organización, como el primera base Freddie Freeman, quien fue señalado erróneamente por adoptar a un niño huérfano tras inundaciones en Texas, y el mánager Roberts, quien supuestamente hizo lo mismo con unas gemelas abandonadas. Todas estas narrativas carecen de fundamento alguno.
Origen de la desinformación y acciones reales de Ohtani
La investigación indica que muchas de estas fake news provienen de una página de Facebook que usa el nombre del legendario cronista Vin Scully, quien falleció en 2022. Estos contenidos suelen ir acompañados de imágenes generadas por inteligencia artificial, lo que les otorga una apariencia de legitimidad. Por otro lado, las acciones filantrópicas auténticas de Ohtani son bien conocidas: tras los devastadores incendios en Los Ángeles en enero de 2025, donó de manera verificable 500 mil dólares a la Cruz Roja local y al departamento de bomberos, usando sus redes sociales para anunciar la donación y alentar a sus seguidores a contribuir.
En cuanto al contexto de la tragedia en México, la explosión de la pipa de gas LP bajo el Puente de la Concordia en Iztapalapa dejó al menos 10 personas fallecidas y 54 heridos, varios de ellos en estado crítico. La catástrofe ha requerido una respuesta coordinada de las autoridades y ha generado una ola de solidaridad genuina en el país.
Finalmente, se recomienda al público en general verificar la información a través de fuentes oficiales y medios de comunicación acreditados antes de compartir noticias sensibles, especialmente aquellas que apelan al emocionalismo y carecen de citas o confirmaciones verificables.
